top of page

UTOPIA: La detección de ADN tumoral circulante (ctDNA) como biomarcador en el carcinoma endometrial avanzado

OTROS
Ojo a esto: ¡ PRIMICIA !

Fecha

14 sept 2024

Resumen

El equipo liderado por el Dr. Guillaume Beinse investigó el si el uso del ADN tumoral circulante (ctDNA) como biomarcador es una herramienta pronóstica y de monitoreo de respuesta a la quimioterapia con carboplatino-paclitaxel en pacientes con carcinoma endometrial avanzado o metastásico.

Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina

Actualmente, no existe un biomarcador que permita un pronóstico personalizado o el monitoreo en pacientes con carcinoma endometrial metastásico. El estudio UTOPIA evaluó si el ctDNA podría servir como un biomarcador relevante en estos pacientes, especialmente para predecir la respuesta al tratamiento.


Se incluyeron 147 pacientes con carcinoma endometrial metastásico o avanzado, quienes habían recibido al menos una línea de quimioterapia con carboplatino-paclitaxel. Los pacientes fueron aleatorizados para recibir olaparib o placebo como tratamiento de mantenimiento hasta la progresión de la enfermedad. Se recolectaron muestras de plasma al inicio y en el tercer mes del tratamiento, evaluando el ctDNA a través de una prueba PCR digital de gotas (ddPCR).


Los resultados arrojaron que:


  • La detección de ctDNA después de la quimioterapia mostró una asociación significativa con la supervivencia libre de progresión (PFS) y la supervivencia global (OS). Los pacientes con ctDNA positivo presentaron una PFS y OS considerablemente menores en comparación con aquellos sin ctDNA detectado.


  • La presencia de ctDNA después de la quimioterapia también estuvo correlacionada con un peor pronóstico en términos de PFS y OS en función del tipo de tratamiento recibido (olaparib o placebo).


  • El análisis del ctDNA a los tres meses mostró que su detección seguía asociada con una menor PFS y OS, confirmando su relevancia como biomarcador de pronóstico a largo plazo.


  • Un análisis exploratorio indicó que la distancia entre el tiempo de progresión de la enfermedad y la detección de ctDNA estaba estrechamente relacionada, sugiriendo que el ctDNA podría anticipar el avance clínico de la enfermedad.


Los autores concluyen que el ctDNA tiene un valor adicional significativo en el carcinoma endometrial metastásico y proponen que el ctDNA se utilice como un biomarcador para pronosticar la respuesta a la quimioterapia con carboplatino-paclitaxel y para monitorear la progresión de la enfermedad, sirviendo como un sustituto para PFS/OS en ensayos clínicos.


Referencia
Comentarios

Fikirlerinizi Paylaşınİlk yorumu siz yazın.

Noticias Destacadas

PULMÓN, GU
Nuevas propuestas de financiación de medicamentos oncológicos
CyC
Entre inducción y adyuvancia para carcinoma nasofaríngeo de alto riesgo
SARCOMA
Concienciación e investigación como protagonistas del Día Mundial del Sarcoma

Podcasts

GI
Estrategias innovadoras para el cáncer de páncreas a través de vacunas ARNm
MAMA
Publicaciones recientes sobre tecnologías de diagnóstico HER2
PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
bottom of page