top of page

El tratamiento con Lutecio Lu-177 Dotatate mejora la supervivencia frente a everolimus en tumores neuroendocrinos gastrointestinales avanzados. Estudio de evidencia real

SARCOMA
Imprescindibles de la semana

Fecha

23 oct 2025

Resumen

El Dr. Jesús Rodríguez-Pascual, del Instituto Oncológico Vithas Madrid La Milagrosa (España), presentó un estudio comparativo de vida real que evaluó la eficacia de Lutecio (Lu-177) Dotatate (Lu-177) frente a Everolimus (E) en pacientes con tumores neuroendocrinos bien diferenciados del tracto gastrointestinal (GI-NET) que habían progresado tras tratamiento con análogos de somatostatina (octreótido o lanreótido). El racional del estudio fue aportar evidencia comparativa directa entre ambas terapias, una necesidad clínica aún no cubierta pese a ser opciones estándar en este contexto.

Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina

Los tumores neuroendocrinos del tracto gastrointestinal (GI-NET) son neoplasias de crecimiento lento pero clínicamente complejas, que suelen diagnosticarse en estadios avanzados.


Tanto Lutecio Lu-177 Dotatate, una terapia radioligando dirigida al receptor de somatostatina, como Everolimus, un inhibidor de mTOR, se consideran opciones terapéuticas estándar.


Sin embargo, hasta la fecha no existían comparaciones directas entre ambos tratamientos en pacientes que progresan tras terapia con análogos de somatostatina, lo que motivó este análisis de eficacia comparativa basada en datos del mundo real (Real-World Evidence) conforme a las guías ESMO-GROW.


⚙️ ¿Qué hicieron?


Se utilizó la plataforma TriNetX Global Collaborative Network, que reúne datos clínicos anonimizados de más de 60 centros sanitarios a nivel mundial.


De una cohorte inicial de 14.200 pacientes con tumores neuroendocrinos, se seleccionaron 223 pacientes con GI-NET avanzado bien diferenciado que cumplían los criterios de inclusión:


  • 101 recibieron Lutecio (Lu-177)

  • 122 recibieron Everolimus (E)


Tras aplicar el ajuste por Propensity Score Matching (PSM) para equilibrar variables como edad, sexo y etnia, se seleccionaron 72 pacientes por brazo.


El análisis estadístico incluyó curvas de Kaplan-Meier, cálculo de Hazard Ratio (HR) con intervalos de confianza (IC) al 95 %, y comparación de supervivencia global (OS) antes y después del ajuste.

Cohorte global TriNetX → 14.200 pacientes NETGI-NET bien diferenciados → 1.830 pacientes Progresión tras octreótido/lanreótido → 223 pacientes Selección post-PSM → 72 pacientes en cada brazo (Lu-177 vs E)


📊 ¿Qué encontraron?


Un total de 223 pacientes cumplieron los criterios de inclusión:


  • 101 tratados con Lutecio (Lu-177)

  • 122 tratados con Everolimus


Tras el emparejamiento por puntuación de propensión (PSM), cada brazo incluyó 72 pacientes.


Características demográficas (post-PSM):

Variable

Lu-177

Everolimus

p-valor

Edad media (años ± DE)

67,6 ± 7

67,7 ± 7

0,970

Sexo masculino (%)

55,6

47,2

0,167

Etnia blanca (%)

84,7

83,3

0,820


El seguimiento medio fue de 8,05 meses (245 días) para Lu-177 y 10,02 meses (305 días) para Everolimus.

Cohorte

Pacientes en análisis

Pacientes con evento

mediana de Supervivencia (meses)

Probabilidad de supervivencia (%)

Lu-177

72

10

57,76 

36,9 %

Everolimus

72

35

18,04 

32,1 %


🧩 Análisis de supervivencia:


  • El tratamiento con Lu-177 mostró una supervivencia global significativamente superior frente a Everolimus:


    • Lutecio Lu-177 Dotatate disminuye el riesgo de muerte en un  74 % comparado con Everolimus durante el seguimiento (HR post-PSM: 0,264 (IC95 %: 0,126–0,550; p = 0,040)


  • En el escenario de terapia cruzada (crossover), el beneficio fue menor y no significativo:


    • Aunque persiste una tendencia a favor del Lu-177, la falta de significación estadística indica que no puede afirmarse con certeza que el beneficio se mantenga tras el cambio terapéutico.(HR post-PSM: 0,416 (IC95 %: 0,255–1,258)


📈 Las curvas de Kaplan-Meier demostraron una clara separación entre ambos grupos, con un beneficio sostenido a favor del Lutecio (Lu-177) a lo largo del seguimiento.


💡 ¿Qué concluyeron?


El estudio, basado en evidencia del mundo real, demuestra que Lutecio (Lu-177) Dotatate se asocia con una supervivencia global significativamente mayor que Everolimus en pacientes con tumores neuroendocrinos gastrointestinales bien diferenciados y avanzados, tras progresión a octreótido o lanreótido.


Aunque el beneficio no alcanzó significación estadística en el contexto de terapias cruzadas, el hallazgo confirma la superioridad clínica del radioligando y constituye la mayor comparación publicada hasta la fecha entre ambas opciones terapéuticas.


Lu-177 debe considerarse la estrategia preferente en esta población, y se evidencia  el valor de los datos de vida real para validar decisiones terapéuticas fuera del contexto de ensayos clínicos.

Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

SARCOMA
El tratamiento con Lutecio Lu-177 Dotatate mejora la supervivencia frente a everolimus en tumores neuroendocrinos gastrointestinales avanzados. Estudio de evidencia real
MAMA
Analizan la toxicidad inmunorrelacionada y la respuesta patológica al pembrolizumab neoadyuvante en cáncer de mama triple negativo
PULMÓN
La presencia de STAS predice recaída tras la resección curativa del adenocarcinoma pulmonar localizado (LUAD)

Podcasts

GU
Métodos diagnósticos de vanguardia en cáncer renal
MAMA
APHINITY en adyuvancia y DESTINY- Breast09 en 1L metastásico
GI
Los oncovirus atacan el cáncer desde adentro
bottom of page