top of page

Manejo multidisciplinario de tumores neuroendocrinos (TNE) de células pequeñas

GU
Imprescindibles de la semana

Fecha

21 feb 2024

Resumen

Los TNE de células pequeñas representan un pequeño porcentaje de los cánceres de próstata y vejiga, a menudo surgen en pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración metastásico o en varones con cáncer de vejiga de células pequeñas, donde el tabaquismo no está universalmente relacionado.  

Los pacientes típicamente presentan masas voluminosas y metástasis rápidas, incluida la participación cerebral. Histológicamente, los tumores exhiben un componente neuroendocrino junto con adenocarcinoma convencional o carcinoma urotelial, con alteraciones genéticas compartidas pero firmas moleculares distintas que favorecen la diferenciación neuroendocrina.  El diagnóstico sigue siendo desafiante debido a la naturaleza heterogénea de estos tumores y la naturaleza invasiva de las biopsias. 


El tratamiento implica principalmente la participación en ensayos clínicos, con quimioterapia (QT) a base de platino como la opción estándar de primera línea. La perfilación molecular, particularmente la identificación de alteraciones en genes de reparación del ADN, guía las decisiones terapéuticas, con ensayos en curso que exploran combinaciones de inhibidores de puntos de control inmunológico, inhibidores de PARP y quimioterapia a base de platino.  


La presentación enfatizó el panorama en evolución del cáncer de próstata neuroendocrino, con ensayos que investigan combinaciones de tratamiento novedosas y objetivos moleculares (KEYNOTE 365 -Pembrolizumab-, NCT04592237 -Cetrelimab-, NCT03179410 -Avelizumab- ORR 6.7%, NCT0333361 -Nivolumab-Ipilumumab, ORR 18%, e incluso inmunoterapia con con Células T Biespecíficas (NCT04702737 -Tarlatamab- ORR:58%)) Notablemente, las características de cáncer de próstata variante agresiva se correlacionan con malos resultados, pero ciertas moleculares indican sensibilidad a la quimioterapia a base de platino.  


En el cáncer de vejiga de células pequeñas, la terapia multimodal que involucra quimioterapia a base de platino seguida de cistectomía radical o quimiorradiación es el estándar de atención, mostrando medianas de supervivencia libres de progresión entre 8 y hasta un 41.3%. Los ensayos clínicos son cruciales para mejorar los resultados, con investigaciones en curso sobre inmunoterapia y terapias dirigidas.  


La discusión subrayó la importancia de la atención multidisciplinaria, la exploración de objetivos emergentes tomados de otros cánceres y la necesidad de biomarcadores no invasivos y pruebas de imagen para ayudar en el diagnóstico y la selección del tratamiento.  


La Dra. Nadal concluyó enfatizando el papel crucial de los ensayos clínicos en el avance del manejo de los TNE de células pequeñas, destacando la importancia de la colaboración multidisciplinaria y resaltando la investigación en curso sobre enfoques terapéuticos novedosos y modalidades diagnósticas. 


Aunque persisten los desafíos, los esfuerzos continuos en la comprensión de la base molecular de estos tumores ofrecen esperanza para mejorar los resultados y las estrategias de tratamiento personalizado.

Referencia

Noticias Destacadas

GU
LITESPARK-003: Belzutifan más cabozantinib como tratamiento de 1L para pacientes con carcinoma de células renales de tipo claro avanzado
GINE
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
CyC
Toripalimab en neoadyuvancia y adyuvancia para el carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado

Contenido para ti

CyC
Cisplatino semanal vs. cada tres semanas: Nuevos hallazgos tras tres años en el cáncer de cabeza y cuello
SARCOMA
Hipofraccionamiento moderado en radioterapia preoperatoria: resultados prometedores en sarcoma de tejidos blandos
PULMÓN
Osimertinib en primera línea: ¿Un cambio paradigmático en el cáncer de pulmón avanzado?
bottom of page