Actualización rápida de las guías de manejo ASCO para cáncer renal metastásico de células claras (CRMcc)

Fecha
30 oct 2023
Resumen
Esta actualización se da en respuesta a la aparición de nuevos datos que cambian la práctica en este tipo de tumores.
Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina
La ASCO publicó en 2022 una guía sobre el tratamiento del CRMcc. Sin embargo, esta publicación no tenía una posición positiva o negativa frente a la terapia triple, ya que no había resultados de estudios clínicos contundentes que la respaldaran. No obstante, esta opción ya está disponible y se han publicado datos del ensayo fase III COSMIC 313, que compara ipilimumab, nivolumab y cabozantinib (IpiNivoCabo) frente a un placebo emparejado con ipilimumab y nivolumab. Esto conlleva a la incorporación de esta información en la guía de 2022.
Para esta actualización, se convocó nuevamente al grupo de expertos de la guía original quienes examinaron, revisaron la nueva evidencia y determinaron la recomendación.
De acuerdo con el estudio COSMIC 313, fase III, doble ciego, que asignó aleatoriamente a pacientes sin antecedente de tratamiento con un pronóstico intermedio o alto, los pacientes que recibieron IpiNivoCabo (mediana de Supervivencia libre de progresión (SLP) no alcanzada) mostraron una probabilidad significativamente mayor de SLP a los 12 meses en comparación con el tratamiento solo con nivolumab e ipilimumab (mediana de SLP 11.3 meses, 0.57 vs 0.49 respectivamente, disminuyendo el riesgo de profesión o muerte en un 27% (HR 0.73 [95% CI, 0.57 to 0.94]; P= .01).
La tasa de respuesta objetiva(ORR) fue también más alta en el grupo experimental que en el control (43% v 36%, respectivamente) mientras que la tasa completa de respuesta fue de solo 3% en ambos grupos. Por otra parte, los eventos adversos grado 3 o 4 fueron más comunes con la tripleta 79% vs 56% con la dupleta. Datos sobre supervivencia global siguen en estudio.
Con estos datos, la conclusión del equipo de expertos fue no tratar a los pacientes con la tripleta y solo considerar a aquellos que cumplan con el perfil adecuado para un ensayo clínico.