ZSAB-TransGOLP: terapia de conversión con Tislelizumab + GEMOX + Levatinib

Fecha
9 oct 2025
Resumen
Un nuevo estudio de fase II, publicado en Lancet Oncology, ha demostrado que un innovador tratamiento de conversión podría ofrecer una nueva esperanza a los pacientes con cáncer de vías biliares localmente avanzado no resecable, una enfermedad agresiva y con un pronóstico muy desfavorable. La combinación de la inmunoterapia tislelizumab, el antiangiogénico lenvatinib y la quimioterapia GEMOX (gemcitabina y oxaliplatino), conocida como GOLP, logró que el 63% de los pacientes inicialmente inoperables pudieran someterse a cirugía curativa.
Autor/a

Diana Darriba
El cáncer de vías biliares es un grupo de tumores altamente letales, donde la cirugía es la única opción curativa. Sin embargo, más de la mitad de los pacientes son diagnosticados en una etapa en la que la cirugía no es posible. Los tratamientos estándar han mostrado una supervivencia global (OS) de entre 13 y 15 meses, lo que subraya la necesidad de terapias más efectivas.
🥼 La terapia GOLP: un enfoque prometedor para el cáncer de vías biliares
El estudio ZSAB-TransGOLP, registrado como NCT05156788 y realizado en China, evaluó en 41 pacientes el régimen GOLP. Este lo conforma la combinación de la inmunoterapia tislelizumab, el antiangiogénico lenvatinib y la quimioterapia GEMOX con gemcitabina y oxaliplatino.
Participaron pacientes de entre 18 y 70 años con carcinoma de vías biliares (colangiocarcinoma intrahepático, cáncer del conducto biliar perihiliar y cáncer de vesícula biliar) localmente avanzado, no resecable y no tratado previamente.
📊 Resultados
Los resultados fueron excepcionalmente alentadores:
Tasa de resección R0 (cirugía curativa): El 63% de los pacientes (26 de 41) pudieron someterse a una cirugía que eliminó completamente el tumor.
Supervivencia Global (OS): La mediana de la OS en el grupo de pacientes que se operaron fue de 30,8 meses, en comparación con los 13,4 meses de aquellos que no pudieron ser operados.
Control de la enfermedad: El 90% de los pacientes mostraron control de la enfermedad, lo que significa que su tumor se redujo o se mantuvo estable.
🛡️ Seguridad y una nueva herramienta de medición
El régimen GOLP demostró un perfil de seguridad manejable y similar al de sus componentes individuales, sin que se observaran nuevos efectos adversos inesperados. El evento adverso de grado 3-4 más común fue la neutropenia (34% de los pacientes). No se registraron muertes relacionadas con el tratamiento.
El estudio también abordó un desafío importante en la oncología: la evaluación de la respuesta tumoral en cánceres con formas irregulares. Los investigadores desarrollaron un nuevo método llamado TDTP-RECIST, que utiliza mediciones de volumen en 3D y demostró una correlación significativamente mayor con la respuesta patológica real que el método estándar (RECIST v1.1). Este nuevo criterio podría ser una herramienta más precisa para determinar el momento óptimo de la cirugía.

🩺 En conclusión…
Los resultados de este ensayo sugieren que el régimen GOLP es una terapia de conversión factible y altamente eficaz para el cáncer de vías biliares inoperable, ofreciendo una nueva opción para una enfermedad con grandes necesidades médicas no cubiertas. La combinación de inmunoterapia, terapia antiangiogénica y quimioterapia, seguida de cirugía, podría ser un enfoque prometedor para mejorar la supervivencia de estos pacientes. Los investigadores señalan que se necesitan más estudios de fase 3 para validar estos hallazgos y su aplicabilidad en la práctica clínica diaria.
Aquí puedes descargar la oncografía: 👇
Noticias Destacadas
Podcasts
Sarcoma
Adelantos en el tratamiento del tumor tenosinovial de células gigantes (TCGT)

GI
ToGA, Spotlight, GLOW, FIGHT

GU
Métodos diagnósticos de vanguardia en cáncer renal




