top of page

TULIP: Trastuzumab Duocarmazina en el cáncer de mama avanzado o metastásico positivo para el HER2 en pacientes pretratados

MAMA
Ojo a esto: ¡ PRIMICIA !

Fecha

4 nov 2024

Resumen

Basa en la necesidad de nuevas opciones de tratamiento para pacientes con cáncer de mama HER2 positivo avanzado o metastásico que han progresado tras recibir múltiples líneas de terapias anti-HER2, incluidas combinaciones con trastuzumab y T-DM1, se está estudiando el Trastuzumab duocarmazine (T-Duo), un anticuerpo-fármaco conjugado, potente agente citotóxico a las células tumorales que expresan HER2.
El ensayo clínico es liderado por el doctor Nicholas Turner del Royal Marsden Hospital en Londres. Aquí resultados.

El TULIP se diseñó para evaluar T-Duo, un anticuerpo-fármaco conjugado que une trastuzumab con un potente agente citotóxico. T-Duo ha mostrado eficacia y tolerabilidad aceptable en estudios previos, lo que llevó a su evaluación en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo avanzado o metastásico, que habían progresado después de al menos dos terapias anti-HER2 o tras recibir trastuzumab emtansina (T-DM1). La intención era mejorar los resultados en una población que normalmente presenta limitadas opciones terapéuticas efectivas en etapas avanzadas de la enfermedad.


En este ensayo aleatorizado participaron 437 pacientes, quienes fueron asignados en una proporción 2:1 al tratamiento con T-Duo o al tratamiento de elección del médico. Los criterios de inclusión permitían la participación de pacientes con cáncer de mama HER2 positivo confirmado y con enfermedad avanzada inoperable o metastásica. La edad media de los participantes fue de 56 años, y la mayoría tenía antecedentes de metástasis, con un promedio de tres líneas de tratamiento previas.


En términos de eficacia, T-Duo prolongó la supervivencia libre de progresión (PFS), alcanzando una media de 7 meses en comparación con 4.9 meses en el grupo de tratamiento estándar. Además, aunque la supervivencia global no fue significativamente diferente, el estudio mostró una tendencia positiva, con una mediana de 20.4 meses en el grupo de T-Duo frente a 16.3 meses en el grupo de control. La tasa de respuesta objetiva fue similar en ambos grupos, mientras que la duración de la respuesta fue más prolongada con T-Duo.


Por otra parte, datos como el porcentaje de muertes de pacientes fue del 46% en el grupo de T-Duo y del 52.7% en el grupo de PC, la tasa de control del tumor (CBR) (remisión completa, remisión parcial o enfermedad estable durante al menos 24 semanas) por revisión central de imágenes fue del 38.5% con T-Duo y del 32.2% con PC y se registró una reducción en la medición de las lesiones diana en el 70.2% de los pacientes con T-Duo frente al 58.2% de los pacientes con PC.


En cuanto a la seguridad, los eventos adversos de grado ≥3 fueron más frecuentes en el grupo de T-Duo (52.8%) en comparación con el grupo de tratamiento estándar (48.2%). La toxicidad ocular fue la más común en el grupo de T-Duo, afectando al 78% de los pacientes, lo cual obligó a discontinuar el tratamiento en algunos casos. Otros efectos adversos notables fueron fatiga, náuseas y neutropenia.


Además, se reportaron seis muertes (cuatro potencialmente relacionadas, dos no relacionadas) en el grupo de T-Duo, y no se reportaron AEs que condujeran a la muerte en el grupo de PC. Los eventos fatales potencialmente relacionados incluyeron dos pacientes con neumonitis: uno con neumonía y uno con falla respiratoria.


A pesar de los eventos adversos oculares, los resultados sugieren que T-Duo podría ser una opción viable para pacientes con cáncer de mama HER2 positivo avanzado, extendiendo el tiempo libre de progresión. Este avance subraya la importancia de continuar explorando nuevas combinaciones terapéuticas para esta población de pacientes en una etapa avanzada y con opciones limitadas.


⬇️¡Descárgate la infografía aquí!⬇️



Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)
CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión
PIEL
Merlin Assay: El modelo CP-GEP identifica pacientes con melanoma en estadio temprano que podrían evitar la biopsia del ganglio centinela

Podcasts

GI
Revisión express de una técnica de diagnóstico molecular
Sarcoma
El estudio INSIGHT: ipretinib vs sunitinib
GU
TKI + Inmunoterapia una esperanza para el cáncer renal de célula no clara
bottom of page