top of page

TOUCH: Palbociclib y letrozol muestran promesa como tratamiento neoadyuvante en cáncer de mama HR+/HER2+

MAMA
Imprescindibles de la semana

Fecha

12 dic 2024

Resumen

En el marco del #SABCS24, el Dr. Luca Malorni, en representación de los investigadores del estudio TOUCH (IBCSG 55-17), presentó los resultados primarios de este ensayo fase II. El objetivo de esta investigación fue evaluar la eficacia del palbociclib en combinación con letrozol frente a paclitaxel, ambos en combinación con trastuzumab y pertuzumab, como tratamiento neoadyuvante en pacientes con cáncer de mama temprano HR+/HER2+.

Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina

El TOUCH fue un ensayo clínico fase II, aleatorizado, que incluyó a 145 pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama temprano HR+/HER2+, provenientes de 37 centros en Bélgica, Italia, Suiza y Francia. Los pacientes fueron estratificados según edad, puntuación G8 y afectación ganglionar clínica (cN0/N1).


El tratamiento


El estudio comparó dos estrategias terapéuticas neoadyuvantes para pacientes con cáncer de mama temprano HR+/HER2+: un régimen basado en palbociclib, letrozol, trastuzumab y pertuzumab (HP), frente a otro con paclitaxel semanal combinado con trastuzumab y pertuzumab (HP). El primer esquema incluyó palbociclib (125 mg/día, oral, durante 4 ciclos de 28 días), letrozol (2.5 mg/día, oral, durante 16 semanas), trastuzumab (600 mg, subcutáneo, cada 21 días, 5 ciclos) y pertuzumab (420 mg IV cada 21 días, con una dosis inicial de 840 mg). El segundo esquema consistió en paclitaxel (80 mg/m2, IV, los días 1, 8 y 15, durante 4 ciclos de 28 días) combinado con las mismas dosis de trastuzumab y pertuzumab. El criterio principal de inclusión fue la confirmación por biopsia de cáncer HR+/HER2+ temprano.


Los resultados


Los resultados del estudio mostraron que la tasa de respuesta patológica completa (pCR) fue similar en ambos brazos de tratamiento. En el grupo tratado con paclitaxel + HP, la pCR alcanzó un 32.9%, mientras que en el grupo que recibió palbociclib + letrozol + HP, la pCR fue de 33.3%. En general, considerando toda la población del estudio, la tasa global de pCR fue del 33.1% (IC 95%: 25.5-41.4). Además, al analizar los subgrupos según el estatus RBsig, no se encontró una interacción estadísticamente significativa entre los niveles de RBsig (alto o bajo) y los tratamientos evaluados (OR para la interacción: 0.34,). Estos resultados indican que, aunque los dos regímenes mostraron tasas similares de pCR, el estatus RBsig no parece influir de manera significativa en la eficacia del tratamiento.


De la presentación del Dr. Luca Marloni en #SABCS24. Tomada con fines informativos y educativos. asa de pCR según estatus RBsig y tratamiento.

De la presentación del Dr. Luca Marloni en #SABCS24. Tomada con fines informativos y educativos. asa de pCR según estatus RBsig y tratamiento.


El estudio TOUCH es el primer ensayo en randomizar pacientes postmenopáusicas con cáncer de mama HR+/HER2+ para recibir un bloqueo dual anti-HER2 combinado con un esquema neoadyuvante sin quimioterapia basado en palbociclib + letrozol. Aunque la hipótesis inicial sobre la influencia del estatus RBsig no fue confirmada, los resultados indican una tasa de pCR prometedora de aproximadamente 30% en ambos brazos. Además, la buena tolerancia observada en el brazo LET+PALBO respalda la investigación continua de esta estrategia en estudios clínicos dedicados.


El Dr. Malorni destacó que estudios translacionales adicionales son necesarios para optimizar la selección de pacientes y explorar nuevas combinaciones terapéuticas. Estos hallazgos allanan el camino para futuras estrategias personalizadas en cáncer de mama HR+/HER2+ temprano.


Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

PULMÓN, GU
Nuevas propuestas de financiación de medicamentos oncológicos
CyC
Entre inducción y adyuvancia para carcinoma nasofaríngeo de alto riesgo
SARCOMA
Concienciación e investigación como protagonistas del Día Mundial del Sarcoma

Podcasts

GI
Estrategias innovadoras para el cáncer de páncreas a través de vacunas ARNm
MAMA
Publicaciones recientes sobre tecnologías de diagnóstico HER2
PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
bottom of page