top of page

Terapia CAR T mejorada para linfoma tras un fracaso previo

ONCOHEMATO
Ojo a esto: ¡ PRIMICIA !

Fecha

2 jul 2025

Resumen

El Dr. Jakub Svoboda, del Perelman Center for Advanced Medicine de la Universidad de Pensilvania, lideró la publicación de este innovador ensayo clínico.

El estudio parte de una necesidad clínica clara: más del 50 % de los pacientes con linfoma tratados con CAR T anti-CD19 no alcanzan remisiones duraderas. Esto ha impulsado el desarrollo de productos CAR T "armados", como huCART19-IL18, que liberan interleucina-18 (IL-18) para potenciar la actividad antitumoral

Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina

La terapia con células CAR T dirigidas a CD19 ha transformado el tratamiento de linfomas B. Sin embargo, la recaída o resistencia a estas terapias sigue siendo común. Una vía prometedora es diseñar CAR T de cuarta generación que secreten citocinas proinflamatorias, como IL-18, para superar el entorno inmunosupresor del tumor. Preclínicamente, huCART19-IL18 mostró mejor control tumoral y supervivencia.


🧬 ¿Qué hicieron?


Este ensayo fase 1 evaluó seguridad, factibilidad y eficacia preliminar de huCART19-IL18 en pacientes con linfoma B refractario o en recaída tras recibir CAR T anti-CD19. Se utilizó un proceso de fabricación rápida (3 días) con cinco niveles de dosis (DL1–DL5). La administración fue en una única infusión IV, de 2 a 5 días después de quimioterapia linfodepletora.


🩸La linfodepleción se realizó con:


  • Bendamustina (90 mg/m² × 2 días), o

  • Ciclofosfamida + Fludarabina × 3 días


👥 Características de los pacientes


Se incluyeron 21 pacientes evaluables. La mayoría presentaba linfoma B de células grandes, seguidos de linfoma folicular y linfoma del manto. La mediana de terapias previas fue 7 líneas.


Característica

Resultado

Edad mediana

64 años (rango: 47–74)

Sexo masculino

76 %

ECOG 0–1

100 %

Linfoma B células grandes

57 %

Linfoma folicular

29 %

Linfoma del manto

14 %

Mediana de terapias previas

7 (rango: 4–14)

Trasplante autólogo previo

33 %

CAR T previos CD28 / 4-1BB

50 % / 50 %

Sin respuesta a CAR T previos

35 %

🔁 ¿Qué encontraron?


Respuesta previa y preparación


  • 🧬 35 % de los pacientes no respondieron a su CAR T anterior.

  • ⏱️ Mediana desde última CAR T hasta leucoaféresis: 16 meses.

  • ⛓️ Tiempo vena-a-vena (extracción a infusión): 67 días.

  • 🌉 90 % recibió terapia puente, incluyendo 48 % con radioterapia.

  • 💉 Todos recibieron quimioterapia linfodepletora (excepto el primer paciente).

  • 🔄 24 % recibieron retratamiento con huCART19-IL18.



⚠️ Seguridad


Los eventos adversos más frecuentes fueron:


Imagen tomada de artículo original con fines informativos. Eventos adversos frecuentes por grado
Imagen tomada de artículo original con fines informativos. Eventos adversos frecuentes por grado


  • 🔬 62 % presentó síndrome de liberación de citocinas (CRS), siendo 14 % grado 3.

  • 🧠 14 % desarrolló ICANS (todos grado 1–2).

  • 💉 33 % recibió tocilizumab, y 10 % ingreso a UCI.

  • 😷 14 % tuvo infecciones grado 3 (incluido COVID-19).

  • 🫁 Un caso de edema pulmonar transitorio requirió ajuste de dosis.


📉 Resultados de dosis


  • La dosis más alta (DL5) fue inviable por dificultades en la fabricación.

  • Se seleccionó un rango de 3×10⁶ a 7×10⁶ células huCART19-IL18 para futuras fases.

  • No se observó una relación clara entre dosis y respuesta clínica.


🎯 Eficacia


📈 La respuesta clínica fue notablemente positiva, incluso tras fracaso de CAR T previos.


Las respuestas a los 3 meses fueron:

Subgrupo

Respuesta global

Completa

Parcial

Total (n=21)

81 %

52 %

29 %

Linfoma B células grandes

67 %

Linfoma folicular

100 %

Linfoma del manto

100 %

CAR T previos tipo 4-1BB

60 %

30 %

CAR T previos tipo CD28

100 %

80 %

📆 Duración media de la respuesta: 9.6 meses

📆 Mediana de PFS: 8.7 meses

❤️ OS estimada a 15 meses: 86 %


🧠 ¿Qué concluyeron?


El estudio proporciona una prueba de concepto sólida de que los CAR T “armados” con IL-18 pueden reactivar respuestas inmunes eficaces y duraderas, incluso en pacientes resistentes a productos comerciales previos. Esta estrategia innovadora no solo mostró una eficacia prometedora a bajas dosis, sino que logró una persistencia prolongada del CAR T en sangre, sin añadir toxicidades inesperadas. El futuro de las terapias celulares podría estar en la modulación del microambiente tumoral desde dentro.


Descarga la oncografía 👇



Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

PULMÓN, GU
Nuevas propuestas de financiación de medicamentos oncológicos
CyC
Entre inducción y adyuvancia para carcinoma nasofaríngeo de alto riesgo
SARCOMA
Concienciación e investigación como protagonistas del Día Mundial del Sarcoma

Podcasts

GI
Estrategias innovadoras para el cáncer de páncreas a través de vacunas ARNm
MAMA
Publicaciones recientes sobre tecnologías de diagnóstico HER2
PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
bottom of page