top of page

Terapia basada en PSMA en enfermedad avanzada. Abordando combinaciones y secuenciación en cáncer de próstata

GU
Imprescindibles de la semana

Fecha

14 feb 2025

Resumen

Durante el congreso ASCO #GU25, se presentó una actualización sobre el uso de terapias radioligadas en cáncer de próstata metastásico resistente a la castración (mCRPC). La ponencia fue ejecutadapor la Dra. Devaki Shilpa Surasi, del Departamento de Medicina Nuclear de el Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, quien dió a conocer las , opciones terapéuticas emergentes y los resultados de diversos estudios en curso, evaluando la eficacia de los tratamientos dirigidos al PSMA.

Con una breve introducción, la Dra. Shilpa revisó las principales opciones terapéuticas para pacientes con mCRPC y expresó su visión sobre cómo encajan en la secuencia terapéutica actual.


Mencionó varios estudios en curso, incluyendo:


  • ENZA-P (Fase 2, 15 centros en Australia): Evaluación de enzalutamida en combinación con terapias dirigidas a PSMA.

  • LuCAB (Fase I/II, en curso): Combinación de Lu-177 PSMA con cabazitaxel.

  • Lu PARP (Fase 1): Evaluación de Lu-177 PSMA en combinación con olaparib.

  • PRINCE (Fase I): Uso de Lu-177 PSMA-617 en combinación con pembrolizumab en mCRPC.

  • RALU: Estudio de combinación de radio-223 con Lu-177 PSMA.

  • ALPHABET (Fase I/II, en curso): Exploración de terapias alfa-emisoras como actinio-225.


Resultados de estudios seleccionados


A continuación, un resumen de los estudios con los resultados de eficacia y datos clave:


Estudio

Tratamiento 

Criterios de inclusión

Resultados de eficacia

Lu- PSAM + Enza vs. Enza

mCRPC, progresión post-ARPI

PFS 13 vs 7.8 meses

PFS clínica: 14 vs 9.4 meses

PFS radiográfica: 16 vs 12 meses

Reducción del PSA 56%

Lu-PSMA + cabazitaxel

mCRPC, previa quimioterapia

En análisis de datos

Lu-PSMA + olaparib

BRCA mutado, tratamiento previo con taxanos

Respuesta PSA50 66%, ORR 78%

Lu-PSMA + pembrolizumab

mCRPC, elegibles para inmunoterapia

ORR 78%, PSA 50% 73%

mediana de rPFS, PSA-PFS y OS fue de 11.2,  8.2 y 17.8 meses respectivamente

Radium Lutetium

mCRPC, post-Lu-177 PSMA-617

Mediana de OS fue de 12.6 meses y 31.4 meses desde el inicio de 177Lu-PSMA o 223Ra, respectivamente

Radium-223 and [177Lu]Lu-PSMA


mCRPC, previa terapia con Lu-177 PSMA

mOS: 15-5 meses, mPFS7.9 meses

Disminución de PSA: 73%

177Lu-PSMA-617 

Mantenimiento con Nivo + ipi

mCRPC


En análisis de datos


Los radioligandos de Lu 177 PSMA emergen como una opción terapéutica innovadora y prometedora en el tratamiento del cáncer. La combinación de Lu 177 PSMA con otros agentes terapéuticos podría potenciar su eficacia, abriendo nuevas posibilidades en el manejo de la enfermedad. Sin embargo, es crucial optimizar los enfoques teranósticos para equilibrar los beneficios clínicos con los posibles efectos tóxicos. Además, la investigación en curso sobre los predictores de respuesta y los mecanismos de resistencia será fundamental para desarrollar estrategias de tratamiento más efectivas y personalizadas.


Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

GINE
SIENDO: Seguimiento a largo plazo de mantenimiento con selinexor (SEL) en pacientes con cáncer de endometrio (CE) avanzado/recurrente (A/R) con TP53 tipo salvaje (wt), resultados según el estado de reparación de desajustes (MMR)
GI
Zanidatamab + quimioterapia en adenocarcinoma gastroesofágico HER2-positivo avanzado
GINE
PICCOLO: Análisis finales de mirvetuximab soravtansine-gynx (MIRV) en pacientes con cáncer de ovario seroso de alto grado platino-sensible de tercera línea o más (3L+ PSOC)

Podcasts

PULMÓN
DeLLphi-301 expone eficacia y seguridad de un anticuerpo biespecífico activador de células T
GI
Herramientas que traducen datos en soluciones
MAMA
Epigenética en cáncer de mama triple negativo
bottom of page