top of page

Teclistamab induce una respuesta inmunológica diferencial en Mieloma Múltiple

HEMATOONCO
Imprescindibles de la semana

Fecha

8 dic 2024

Resumen

Teclistamab anticuerpo bispecífico que redirige células T, tanto a CD3, ha mostrado eficacia prometedora en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario ene estudios fase 1 y 2. Durante ASH24 la doctora Nayda Bidikian dan a conocer en #ASH24 resultados actualizados del estudio en fase 3 en las respuestas inmunológicas al tratar el mieloma.

Durante la sesión titulada "Longitudinal Single-Cell Immune Profiling Reveals Distinct Dynamics of Response to Teclistamab in Patients with High-Risk Smoldering Myeloma Compared to Relapsed-Refractory Multiple Myeloma", la doctora Nayda Bidikian, del Broad Institute of MIT and Harvard, Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos dió a conocer en #ASH24 resultados de un estudio innovador sobre las respuestas inmunológicas longitudinales en pacientes tratados con Teclistamab (TEC). Este anticuerpo biespecífico, dirigido contra CD3 y BCMA, demostró tasas de respuesta global del 63% en mieloma múltiple refractario en recaída (RRMM) y del 100% en mieloma indolente de alto riesgo (HRSMM), según el análisis de los primeros 12 pacientes.


El estudio utilizó secuenciación de células individuales (scRNA-seq) para evaluar perfiles inmunológicos en 220.000 células antes y después del tratamiento con TEC. Los resultados mostraron que los pacientes con RRMM presentan niveles elevados de células T CD8+ "exhaustas" y macrófagos C1Q+, mientras que los pacientes con HRSMM exhiben mayor diversidad en el repertorio de las células T-cell receptor. Además, se identificó que un subgrupo de células CD8+ T expresa altos marcadores de agotamiento (TIGIT, CTLA4, HAVCR2), lo que correlaciona con una menor supervivencia libre de progresión (PFS). La mediana de PFS fue de 5.9 meses en HRSMM frente a 5.3 meses en RRMM.


Resultados adicionales destacaron la coexistencia de células T exhaustas dentro de clones expandidos en RRMM, particularmente en aquellos que no respondieron al tratamiento. Además, se observó una mayor expansión clonal de células T CD8+ TEM post-TEC en pacientes HRSMM respondedores, en comparación con RRMM. Estas diferencias subrayan la influencia del estado inmunológico basal y la clonalidad en la eficacia del tratamiento.

De la presentación de la Dra. Nayda Bidikian en #ASH24. Tomada con fines educativos e informativos. Expansión Clonal de CD8+ TEM Post-TEC: Su Papel en la Respuesta en HRSMM


En conclusión existen diferencias significativas en los perfiles inmunológicos entre RRMM y HRSMM, destacando que la respuesta a TEC está influenciada por la expansión clonal de células T y los marcadores de agotamiento inmunológico. Este enfoque de perfilado de células individuales ofrece nuevas oportunidades para estrategias terapéuticas personalizadas en mieloma múltiple, optimizando los resultados clínicos en subgrupos de pacientes con diferente estado inmunológico.

Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

GU
En España desarrollan herramienta urinaria multimodal para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de vejiga
GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)
CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión

Podcasts

GI
Revisión express de una técnica de diagnóstico molecular
Sarcoma
El estudio INSIGHT: ipretinib vs sunitinib
GU
TKI + Inmunoterapia una esperanza para el cáncer renal de célula no clara
bottom of page