T-DM1 y palbociclib en cáncer de mama HER2 positivo metastásico

Fecha
20 may 2025
Resumen
La Dra. Pavani Chalasani, oncóloga médica de The George Washington University, presentó en el congreso ESMO Breast Cancer 2025 los resultados del estudio fase II que evaluó la combinación de T-DM1 y palbociclib en pacientes con cáncer de mama HER2 positivo metastásico. Este estudio parte de la hipótesis de que los inhibidores CDK4/6 podrían potenciar la eficacia de T-DM1 al bloquear la proliferación de células tumorales residuales.
Los tumores HER2+ activan múltiples vías de señalización que promueven la proliferación, incluyendo la vía PI3K-AKT-mTOR.
El uso de inhibidores de CDK4/6 bloquea la progresión del ciclo celular en la fase G1, reduciendo la proliferación y promoviendo senescencia celular.
El diseño racional de esta combinación se basa en complementar el efecto citotóxico de T-DM1 (vida media ~3 días) con el efecto citostático de palbociclib, que inhibe la proliferación de células residuales entre los ciclos.
🧪 ¿Qué hicieron?
Diseño inicial (aleatorizado 1:1):
T-DM1 3.6 mg/kg IV cada 21 días
± Palbociclib 125 mg/día oral días 5–18 cada 21 días
Tratamiento hasta progresión (PD) o toxicidad
📌 Criterios de inclusión:
Enfermedad metastásica HER2+
Exposición previa a pertuzumab
Máximo de 2 líneas en el contexto metastásico
Modificación del diseño:
Brazo control con T-DM1 suspendido
Continuación con único brazo T-DM1 + Palbociclib
Estadísticas de reclutamiento |
Planeado: 46 pacientes |
Consentimiento firmado: 60 |
Enrolados: 52 |
T-DM1 + Palbociclib: 38 |
T-DM1 monoterapia: 14 |
👩🔬 Características basales
Variable | T-DM1 + Palbociclib (n=38) | T-DM1 (n=14) |
Edad media (años) | 56,5 ± 12,6 | 57,8 ± 11.4 |
Raza: blanca no hispana | 66.7% | 76.9% |
Estado menopáusico | 73,7% posmenopáusicas | 92.9% |
🎯 ¿Qué encontraron?
📌 Los datos sugieren un mayor control tumoral y tasa de respuesta con la combinación.
Respuesta tumoral | T-DM1 + Palbociclib (n=38) | T-DM1 (n=14) |
Respuesta completa (CR) | 3 (8.6%) | 0 (0%) |
Respuesta parcial (PR) | 12 (34.3%) | 2 (18.2%) |
Enfermedad estable (SD) | 15 (42.9%) | 5 (45.5%) |
Progresión (PD) | 5 (14.3%) | 4 (36.4%) |
Tasa de control (DCR) | 85.7% | 63.6% |
Tasa de respuesta (ORR) | 42.9% | 18.2% |
📊 Mediana de PFS: La combinación mejora la PFS
Grupo | Mediana PFS (meses) |
T-DM1 monoterapia | 8.3 meses |
T-DM1 + Palbociclib | 16.9 meses |
📌 Subanálisis por estado de receptores de estrógenos (ER):
La eficacia de palbociclib no parece depender del estado de ER en este estudio.
Subgrupo (T-DM1 + Palbo) | Mediana PFS |
ER positivo | 16.9 meses |
ER negativo | 17.1 meses |
✅ La Dra. Chalasani concluyó en su presentación
🔹 Los eventos adversos observados fueron esperados para cada fármaco, sin hallazgos nuevos de seguridad.
🔹 La combinación duplicó la PFS comparado con T-DM1 solo, aunque el tamaño muestral fue limitado y no se diseñó para comparar directamente.
🔹 La combinación debe evaluarse en un ensayo aleatorizado más amplio, ya que sugiere un beneficio clínico potencial en HER2+ metastásico independiente del estado hormonal.
Descarga la infografía aquí 👇