top of page

SIENDO: Seguimiento a largo plazo de mantenimiento con selinexor (SEL) en pacientes con cáncer de endometrio (CE) avanzado/recurrente (A/R) con TP53 tipo salvaje (wt), resultados según el estado de reparación de desajustes (MMR)

GINE
Ojo a esto: ¡ PRIMICIA !

Fecha

23 jun 2025

Resumen

El Dr. A. Pérez-Fidalgo (Hospital Clínico Universitario de Valencia, España) presentó en el congreso ESMO Gynaecological Cancers 2025, celebrado en Viena, los resultados actualizados del ensayo fase III SIENDO. El póster, titulado “Long-term Follow-up of Selinexor Maintenance Treatment in Patients With TP53 Wild-Type Advanced/Recurrent Endometrial Cancer: Intermediate Endpoints by Mismatch Repair Status”, profundizó en la eficacia del mantenimiento con selinexor tras la quimioterapia de primera línea en pacientes con cáncer de endometrio avanzado o recurrente TP53wt, evaluando los resultados según el estado del sistema de reparación de errores de emparejamiento (MMR, por sus siglas en inglés).

Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina

El gen TP53 es un supresor tumoral mutado en aproximadamente el 50% de los casos de cáncer de endometrio (EC) avanzado. La presencia de TP53 wild-type (TP53wt) define un subtipo distinto con mayor necesidad de estrategias de mantenimiento efectivas. Además, selinexor, un inhibidor selectivo de exportina 1 (XPO1), ha mostrado actividad independiente del estado MMR, tanto en tumores con MMR competente (pMMR) como deficiente (dMMR).


🧪¿Qué hicieron?


Este es un ensayo fase III, doble ciego y aleatorizado (2:1), que compara selinexor vs placebo como tratamiento de mantenimiento tras la respuesta a quimioterapia basada en platino en pacientes con EC avanzado/recurrente TP53wt.


Se incluyeron 263 mujeres adultas con cáncer de endometrio (EC) en estadio IV o en su primera recaída, quienes habían recibido al menos 12 semanas de quimioterapia con taxano-carboplatino.

Se permitió el uso previo de cirugía, radioterapia o terapia hormonal. Tras confirmar respuesta parcial o completa (PR/CR) según los criterios RECIST posteriores a la quimioterapia.


Las pacientes fueron aleatorizadas en una proporción 2:1 para recibir selinexor (80 mg vía oral una vez por semana, o 60 mg si el IMC era <20 kg/m²) o placebo. La estratificación se basó en el estadio primario (estadio IV vs recurrente) y en el tipo de respuesta (PR vs CR). 🧬💊🧪


📊 ¿Qué encontraron?


✔️ TFST: beneficio en ambos subgrupos MMR


  • En TP53wt pMMR, el TFST mediano fue de 31.7 meses con selinexor vs 10.6 meses con placebo.  (HR: 0.41; p = 0,0002).

  • En TP53wt dMMR, el TFST fue de 25,7 vs 4,8 meses (HR: 0,47; p = 0,0659).


✔️ TSST: prolongación sostenida del tiempo sin nueva terapia


  • En pMMR: no alcanzado con selinexor vs 22,1 meses con placebo (HR: 0,47; p = 0,0041)

  • En dMMR: 44,4 vs 11,1 meses, diferencia no significativa (p = 0,1229)


✔️ PFS2: tendencia favorable, sin alcanzar significancia


  • En pMMR: no alcanzado vs 35,2 meses con placebo (HR: 0,62; p = 0,0581)


💡 Análisis de supervivencia global (preliminar)


Aunque el estudio no estaba maduro para SG, se observó una tendencia consistente a favor de selinexor:

Subgrupo

HR (IC 95%)

Mediana OS (meses)

TP53wt total

0,65 (0,38–1,12)

NR vs 22,1

TP53wt/pMMR

0,57 (0,32–1,00)

NR vs 21,8

TP53wt/dMMR

0,88 (0,22–3,47)

NR en ambos


En pacientes TP53wt/pMMR, selinexor redujo el riesgo de muerte en 43%, con mediana OS no alcanzada, y diferencia estadísticamente significativa (p = 0,04).


🛡️ ¿Y la seguridad?


Los eventos adversos emergentes del tratamiento (TEAEs) con grado ≥3 fueron manejables y reversibles:


  • Náuseas (90% cualquier grado; 13% grado ≥3)

  • Vómitos (60%; 3%)

  • Diarrea (45%; 4%)

  • Trombocitopenia (42%; 10%)

  • Neutropenia (34%; 20%)Eventos que llevaron a suspensión del tratamiento: 17% con selinexor vs 6% con placebo

  • Eventos fatales: 0% con selinexor, 3% con placebo


No se identificaron nuevas señales de seguridad.


✅ ¿Y qué concluyeron?


El mantenimiento con selinexor mostró beneficio clínico sostenido en múltiples criterios intermedios (TFST, TSST, PFS2), independientemente del estado MMR, con especial impacto en pacientes TP53wt/pMMR.


Los resultados preliminares de SG respaldan esta tendencia, y el tratamiento demostró una toxicidad aceptable y reversible.


Actualmente, se encuentra en marcha el estudio fase III XPORT-EC para confirmar estos resultados.


Descarga la oncografía 👇




Referencia
Comentarios

Del dine tankerVær den første til at skrive en kommentar.

Noticias Destacadas

PULMÓN, GU
Nuevas propuestas de financiación de medicamentos oncológicos
CyC
Entre inducción y adyuvancia para carcinoma nasofaríngeo de alto riesgo
SARCOMA
Concienciación e investigación como protagonistas del Día Mundial del Sarcoma

Podcasts

GI
Estrategias innovadoras para el cáncer de páncreas a través de vacunas ARNm
MAMA
Publicaciones recientes sobre tecnologías de diagnóstico HER2
PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
bottom of page