ROSALINE: terapia endocrina (ET) y entrectinib neoadyuvante en el carcinoma lobulillar invasivo de mama (ILBC)

Fecha
20 may 2025
Resumen
La Dra. Soraia Lobo-Martins, oncóloga médica en el Institut Jules Bordet de Bruselas, presentó en ESMO Breast Cancer 2025 los resultados de un estudio de fase II que exploró el papel del inhibidor de tirosina quinasa entrectinib como terapia neoadyuvante en cáncer de mama lobulillar invasivo (ILBC). La investigadora destacó la necesidad urgente de nuevas estrategias en este subtipo, dado su bajo índice de respuesta patológica completa a las terapias endocrinas.
El cáncer de mama lobulillar invasivo (ILBC) representa aproximadamente 15% de todos los cánceres de mama.
Hasta un 90% de los tumores presentan pérdida de E-cadherina, especialmente por mutaciones en CDH1.
Las tasas de respuesta patológica completa (pCR) siguen siendo bajas incluso con inhibidores de CDK4/6.
Se ha descrito una letalidad sintética entre la deficiencia de E-cadherina y la inhibición de ROS1, lo que dio origen al uso experimental de fármacos como crizotinib o entrectinib.
Entrectinib es un TKI de pequeña molécula que actúa sobre ROS1, TRK y ALK, con potencial en tumores con fusiones génicas.
🧪 ¿Qué hicieron?
Estudio fase II, de brazo único, promovido por investigadores.
Criterios de inclusión:
Mujeres ≥18 años
ILBC estadio IIA-IIIA, tumor ≥20mm, N0 o N1
ECOG 0-1
Sin tratamiento previo
Tratamiento administrado:
Entrectinib 600 mg/día
Letrozol 2,5 mg/día ± Goserelina 3,6 mg/mes
👉 El tratamiento se dio por 4 ciclos de 28 días, seguido de cirugía.
👥 Características basales
Característica | Evaluable (n=41) | ITT (n=56) |
Edad mediana (años) | 56 (48–62) | 56 (49–64) |
Premenopáusicas (%) | 44% | 41% |
Estadio IIA/IIB/IIIA (%) | 37 / 46 / 17 | 36 / 45 / 20 |
ER+ (%) | 100% | 100% |
HER2 negativo (%) | 100% | 100% |
Ki67 > 20% (%) | 23% | 22% |
🎯 ¿Qué encontraron?
Objetivo primario: porcentaje de pacientes con RCB 0/1.
RCB (Residual Cancer Burden) | Evaluable (%) | ITT (%) |
0 / I | 0 (0%) | 1 (2%) |
II | 61% | 50% |
III | 39% | 48% |
Objetivo secundario: tasa de respuesta objetiva por RM (ORR)
Evaluación por RM | Evaluable (%) | ITT (%) |
Respuesta completa | 10% | 8% |
Respuesta parcial | 39% | 40% |
Enfermedad estable | 51% | 52% |
🔹 ORR global: 49% (evaluación local por RM)
🔹 Un caso no evaluable logró pCR tras 7 días de entrectinib y letrozol.
⚠️ Seguridad
Evento adverso | Evaluable (%) | ITT (%) |
Cualquier EA | 100% | 98% |
EA grado ≥ 3 | 22% | 25% |
EA graves | 7% | 7% |
Reducción de dosis | 61% | 55% |
Abandono del fármaco | 0% | 18% |
📌 Eventos adversos frecuentes (>10%):
Estreñimiento (71%)
Disgeusia (61%)
Vértigo (48%)
Fatiga (43%)
Artralgia (38%)
Otros: náuseas, diarrea, edema, mialgia
La doctora conlcuyó "El tratamiento neoadyuvante con entrectinib más endocrino mostró una eficacia limitada en ILBC. El objetivo primario no se cumplió, aunque se observó un 49% de ORR por RM. Los efectos adversos y la necesidad de reducir dosis fueron frecuentes, pero manejables. Se están realizando análisis moleculares para entender mejor el papel de la inhibición de ROS1 y buscar biomarcadores predictivos".
Descarga la infografía 👇
Porcentajes de RC, RP y EST muy interesantes para esta patología con esta combinación. ROS1, TRK y ALK,