RLT Talks un programa sobre los radioligandos en primera línea para tumores neuroendocrinos

Fecha
3 mar 2025
Resumen
Un panel de expertos conformado por un oncólogo, un endocrino y un médico nuclear analiza los hallazgos del estudio NETTER-2, que está cambiando el enfoque terapéutico de los tumores neuroendocrinos bien diferenciados de grado 2 y 3.
Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina
Moderado por el 👨⚕️Dr. Jaume Capdevila Castillón, oncólogo del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, el programa también cuenta con la participación de los doctores 👨⚕️ Javier Aller Pardo, endocrinólogo del Hospital Puerta de Hierro de Madrid, y el Stefan Prado Wohlwend, especialista en medicina nuclear del Hospital La Fe de Valencia.
Los expertos abordan los resultados clave del ensayo clínico fase 3 NETTER-2, que evalúa el uso del radioligando [¹⁷⁷Lu]Lu-DOTA-TATE en pacientes con Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (TNE-GEP) bien diferenciados.
📌 Resultados clave:
✅ Supervivencia libre de progresión (PFS): 22.8 meses con radioligandos vs. 8.5 meses con tratamiento estándar.
✅ Impacto de las imágenes moleculares: Diagnóstico y seguimiento más precisos.
✅ Beneficios clínicos y seguridad: Un nuevo enfoque terapéutico con mejores resultados.
🧐 El programa se divide en tres secciones especializadas:
📡 Relación imagen-respuesta – El Dr. Prado explica el papel de la medicina nuclear en la evaluación de la respuesta terapéutica.
📈 Beneficios clínicos y de seguridad – Los especialistas analizan los datos de eficacia y toxicidad del NETTER-2.
🔬 Subanálisis por subgrupos – Se destaca la mejora significativa en pacientes con tumores pancreáticos y de intestino delgado.
¡No te pierdas este contenido exclusivo! y para acceder al programa, regístrate en Oncobites, el canal independiente de comunicaci ón especializado en oncología.