top of page

ReVenG: resultados preliminares sobre el retratamiento con venetoclax + obinutuzumab (ReVenG) en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) recurrente

ONCOHEMATO
Ojo a esto: ¡ PRIMICIA !

Fecha

18 jun 2025

Resumen

El Dr. Matthew Davids, del Dana-Farber Cancer Institute de Boston, presentó los resultados preliminares del estudio ReVenG en el congreso EHA 2025. El objetivo de este trabajo fue explorar la eficacia y seguridad del retratamiento con venetoclax más obinutuzumab en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) recurrente, una pregunta clínica relevante dada la falta de evidencia prospectiva en este escenario. El estudio surge ante la necesidad de alternativas para pacientes que recaen tras un régimen inicial con venetoclax, ya que no existían datos robustos sobre la reinducción con la misma combinación.

Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina

La LLC es una neoplasia que suele responder a esquemas de duración fija con venetoclax. Sin embargo, no se había estudiado de forma prospectiva el retratamiento de pacientes que recaen tras una primera línea (1L) basada en venetoclax. El estudio ReVenG es el primer ensayo que analiza la eficacia y seguridad de la reinducción con venetoclax-obinutuzumab (Ven-Obi) en este contexto, abordando una importante necesidad clínica no cubierta en la práctica actual. 💡


🧪 ¿Qué hicieron?


Se trata de un estudio multicéntrico, fase 2, que incluye pacientes con LLC que recibieron venetoclax de primera línea y presentaron recaída después de una respuesta mínima de 12 meses.


Se conformaron dos cohortes:


  • Cohorte 1 (principal): pacientes con progresión >2 años tras la 1L (previsto N=60)


  • Cohorte 2 (exploratoria): progresión entre 1 y 2 años post-1L (previsto N=15) Ambas cohortes reciben 6 ciclos de Ven-Obi, pero difieren en la duración total de venetoclax (12 ciclos para Co-1, ≥24 para Co-2).


Todos los pacientes recibieron venetoclax más obinutuzumab en combinación durante 6 ciclos. En la cohorte principal, se administraron 12 ciclos totales de venetoclax, y en la cohorte exploratoria, al menos 24 ciclos. La evaluación de la respuesta y la enfermedad mínima residual se realizó mediante técnicas moleculares avanzadas (NGS). 🧫


Hasta el corte de datos (18 de octubre de 2024), se habían incluido 25 pacientes (22 en Co-1 y 3 en Co-2). La mediana de edad fue de 67 años (rango: 41-84), el 76% presentaba estadio Binet B o C, y el 32% tenía ganglios ≥5 cm. El tiempo medio hasta el retratamiento fue de 53,3 meses tras la 1L. El 38% tenía mutación TP53 y/o del(17p) y el 86% tenía IGHV no mutado. No se detectaron mutaciones adquiridas en BCL-2 tras la recaída. 👨‍⚕️📅

Característica

Valor

Pacientes incluidos

25

Mediana de edad (años)

67 (rango 41-84)

Binet B o C

76%

Ganglios ≥5 cm

32%

Tiempo hasta retratamiento (meses)

53,3 (rango 19-90)

TP53 mutado/del(17p)

38% (8/21)

IGHV no mutado

86% (18/21)

Mutaciones adquiridas en BCL-2

0


🏆 ¿Qué encontraron?


En la cohorte principal, todos los pacientes evaluados (15/15) a los 3 meses post tratamiento lograron respuesta, incluyendo 3 con respuesta completa (RC/RCi), 2 en respuesta parcial (RP) con respuesta radiográfica completa pendiente de biopsia, y 10 con RP. Además, 11 de 13 pacientes evaluados presentaron enfermedad mínima residual indetectable en sangre periférica mediante NGS (con límites de sensibilidad de hasta 10⁻⁶). Con una mediana de seguimiento de 10,3 meses, solo un paciente había progresado y todos los pacientes seguían vivos al corte de datos. 🧬✨


🏆 ¿Y la seguridad?


Los eventos adversos (EA) de cualquier grado se presentaron en el 92% de los pacientes. Los EA grado ≥3 ocurrieron en el 60%, y los eventos graves en el 32%. Los más frecuentes fueron neutropenia, diarrea, náuseas y reacciones relacionadas con la infusión. Tres pacientes (12%) requirieron reducción de dosis de venetoclax, pero ninguno suspendió el tratamiento por toxicidad. No se reportaron infecciones grado 4, síndrome de lisis tumoral ni eventos fatales. 🚫🦠


Tabla con los eventos adversos emergentes más frecuentes (N=25)

Evento adverso

Frecuencia (%)

Neutropenia

44

Diarrea

28

Náuseas

24

Reacción relacionada con infusión

24

Anemia

20

Estreñimiento

12

Fatiga

12

COVID-19

12

Nasofaringitis

12

Leucocitos bajos

12

Tabla con los eventos adversos grado ≥3 más frecuentes (N=25)

Evento adverso

Frecuencia (%)

Neutropenia

28

Infecciones e infecciones (SOC)

20

Leucocitos bajos

12


📝 ¿Qué concluyeron?


Los resultados preliminares del estudio ReVenG demuestran que el retratamiento con venetoclax y obinutuzumab es efectivo y seguro en pacientes con LLC recurrente tras una primera línea de duración fija. Destacan las tasas elevadas de respuesta y la alta proporción de pacientes con enfermedad mínima residual indetectable, sin que se hayan identificado nuevos problemas de seguridad relevantes. El estudio sigue en marcha y será fundamental un mayor número de pacientes y seguimiento a largo plazo para confirmar estos hallazgos y definir el papel definitivo del retratamiento con Ven-Obi en LLC. 🌟🔬


Descarga la infografía 👇



Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

PULMÓN, GU
Nuevas propuestas de financiación de medicamentos oncológicos
CyC
Entre inducción y adyuvancia para carcinoma nasofaríngeo de alto riesgo
SARCOMA
Concienciación e investigación como protagonistas del Día Mundial del Sarcoma

Podcasts

GI
Estrategias innovadoras para el cáncer de páncreas a través de vacunas ARNm
MAMA
Publicaciones recientes sobre tecnologías de diagnóstico HER2
PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
bottom of page