RATIONALE-315: Tislelizumab neoadyuvante + quimioterapia con tislelizumab adyuvante en CPNM resecable
.png)
Fecha
9 sept 2025
Resumen
Un estudio internacional, conocido como RATIONALE-315, ha demostrado que un nuevo enfoque de tratamiento para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) resecable puede mejorar significativamente la supervivencia de los pacientes. El tratamiento consiste en administrar la inmunoterapia tislelizumab antes y después de la cirugía, en combinación con quimioterapia, lo que establece un nuevo paradigma en el manejo de esta enfermedad.
Autor/a

Diana Darriba
Una de las mayores preocupaciones en el cáncer de pulmón es la alta tasa de recaída después de la cirugía en pacientes con tumores en etapas iniciales. Tradicionalmente, la quimioterapia neoadyuvante se ha utilizado para reducir el tamaño del tumor y facilitar la operación. Sin embargo, un nuevo estudio internacional, RATIONALE-315, presentado recientemente en la Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón (WCLC) por Dongsheng Yue, ha explorado si combinar la quimioterapia con la inmunoterapia tislelizumab antes y después de la cirugía podría ofrecer una estrategia más efectiva, mejorando no solo la respuesta patológica, sino también la supervivencia a largo plazo de los pacientes.
🫁 Características del ensayo
El estudio incluyó a 453 pacientes que cumplían los siguientes criterios:
✅ Criterios de inclusión:
≥ 18 años
Cáncer de pulmón de células no microcíticas (NSCLC) con estadiosestadio II-IIIA
Medible según RECIST v1.1
Candidato a resección R0 con intención curativa
❎ Criterios de exclusión:
Terapia previa, incluyendo quimioterapia y radioterapia
Mutación EGFR o translocación del gen ALK
Tratamiento sistémico con corticosteroides o otros inmunosupresores en los 14 días previos a la aleatorización
Enfermedades autoinmunes activas o historial antecedentes
Historial de enfermedad intersticial, neumonitis, fibrosis pulmonar y otras enfermedades pulmonares
Se asignaron a uno de estos dos grupos, aleatorizados 1:1:
💉 Grupo de tratamiento con inmunoterapia: 200 mg Tislelizumab intravenoso 1 vez cada 3 semanas con quimioterapia neoadyuvante y, después de la cirugía, 400 mg Tislelizumab cada 6 semanas
🚫 Grupo de placebo: Recibió quimioterapia antes y un placebo después de la cirugía.
🏥 Resultados
Los resultados del análisis final, con una mediana de seguimiento de 38,5 meses, mostraron un beneficio de OS estadísticamente significativo en el grupo de tislelizumab. El cociente de riesgo (HR) fue de 0,65. Además, se confirmó el beneficio en la supervivencia libre de eventos (EFS) que ya se había observado en análisis intermedios. Estos beneficios se mantuvieron en todos los subgrupos de pacientes, independientemente de la expresión de PD-L1, el estadio de la enfermedad o el tipo de histología.

🛡️ Seguridad
Con un seguimiento más prolongado, los perfiles de seguridad y tolerabilidad fueron consistentes. Las tasas de TRAEs de grado ≥3 y graves fueron ligeramente más altas en el grupo de tislelizumab. Los eventos más reportados, de cualquier grado, fueron:
🤧 Neutropenia
📉 Leucopenia
👨🏼🦲 Alopecia
🩸 Anemia
⬆️ Incremento de ALT
🔑 El mensaje clave
El estudio RATIONALE-315 ha revelado que la combinación de tislelizumab con quimioterapia, administrada tanto antes como después de la cirugía, no solo es una opción segura y bien tolerada, sino que también ofrece un beneficio significativo y duradero para los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) resecable. Este enfoque ha demostrado una mejora estadísticamente significativa en la supervivencia global (OS) y en la supervivencia libre de eventos (EFS) en comparación con el tratamiento estándar de solo quimioterapia neoadyuvante.
Estos resultados sientan las bases para un nuevo paradigma de tratamiento, demostrando que un abordaje integral, que ataca la enfermedad tanto antes como después de la extirpación quirúrgica del tumor, puede mejorar considerablemente los resultados a largo plazo de los pacientes. La seguridad y tolerabilidad del tratamiento, sin nuevas señales de riesgo identificadas, lo posicionan como una alternativa viable y prometedora para esta población.
Descarga la oncografía aquí: 👇
Noticias Destacadas
Podcasts
Sarcoma
Adelantos en el tratamiento del tumor tenosinovial de células gigantes (TCGT)

GI
ToGA, Spotlight, GLOW, FIGHT

GU
Métodos diagnósticos de vanguardia en cáncer renal




