top of page

Quimioterapia combinada con radioterapia mejora la supervivencia en cáncer de cuello uterino en mujeres mayores

GINE
Imprescindibles de la semana

Fecha

18 ene 2025

Resumen

El Dr. Kittinun Leetanaporn y el Dr. Jitti Hanprasertpong, de las Facultades de Medicina de las Universidades de Songkla y Vajira en Tailandia, lideraron una investigación que analiza el impacto de la quimioterapia combinada con radioterapia en mujeres mayores de 65 años con cáncer de cuello uterino.
Usando datos del SEER database entre 2000 y 2019, el estudio identifica los subgrupos de edad en los que la quimioterapia deja de ser significativa para la supervivencia.

El cáncer de cuello uterino ocupa el cuarto lugar en incidencia y mortalidad entre las mujeres. Aunque el tratamiento estándar para etapas localmente avanzadas es la quimiorradioterapia, su efectividad en pacientes mayores, especialmente en mayores de 80 años, sigue siendo incierta debido a la menor representación de este grupo en ensayos clínicos y los riesgos asociados con comorbilidades y funciones orgánicas comprometidas.


Metodología


En el estudio se incluyeron 1832 pacientes mayores de 65 años con diagnóstico confirmado de cáncer de cuello uterino y que recibieron radioterapia definitiva o quimiorradioterapia. Se excluyeron casos con metástasis, tumores primarios múltiples o datos incompletos. Los tratamientos incluyeron radioterapia con dosis de 45-50.4 Gy administradas en fracciones diarias de 1.8 Gy, complementadas con braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR) de 30-35 Gy. En el caso de la quimiorradioterapia, se utilizó cisplatino semanal a una dosis de 40 mg/m²


Resultados de Eficacia


La supervivencia global (OS) a 5 años fue del 40.52% y la específica por cáncer del 53.47%. La quimiorradioterapia mejoró significativamente la OSl en el 53% (HR: 0.47; p<0.001) y específica en 43% (HR: 0.57; p<0.001). Sin embargo, en pacientes mayores de 80 años, la quimioterapia no tuvo impacto significativo en la supervivencia específica, pues disminuye solo un 21% el riesgo de muerte (HR: 0.79; p=0.12), aunque mantuvo beneficios en la supervivencia global hasta los 85 años.


Resultados de Seguridad


El uso de quimiorradioterapia se asoció con mayor toxicidad acumulativa, lo que podría explicar su disminución de eficacia en pacientes de mayor edad. 


Los hallazgos sugieren que la quimiorradioterapia debe considerarse el estándar de cuidado para mujeres entre 65 y 80 años con cáncer de cuello uterino. Sin embargo, en pacientes mayores de 80, el enfoque debe individualizarse debido al beneficio limitado en la supervivencia específica y los riesgos potenciales de toxicidad. La toma de decisiones debe equilibrar los beneficios terapéuticos con la calidad de vida.


Este estudio destaca la necesidad de investigaciones futuras que incluyan a pacientes mayores en ensayos clínicos, con un enfoque en tratamientos personalizados y toxicidades asociadas.

Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

GU
En España desarrollan herramienta urinaria multimodal para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de vejiga
GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)
CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión

Podcasts

GI
Revisión express de una técnica de diagnóstico molecular
Sarcoma
El estudio INSIGHT: ipretinib vs sunitinib
GU
TKI + Inmunoterapia una esperanza para el cáncer renal de célula no clara
bottom of page