top of page

PRESERVE 2: Trilaciclib no mejora la supervivencia en cáncer de mama triple negativo

MAMA
Imprescindibles de la semana

Fecha

13 dic 2024

Resumen

En #SABCS se presentaron los resultados finales del estudio PRESERVE 2. El líder de la investigación, el Dr. Shom Goel, oncólogo del Peter MacCallum Cancer Centre Australia, expuso datos de eficacia y seguridad de trilaciclib antes de la quimioterapia en cáncer de mama triple negativo avanzado o metastásico. Las impresiones, aquí.

El cáncer de mama triple negativo (TNBC) es una enfermedad agresiva con mal pronóstico, donde la quimioterapia es el tratamiento estándar. Trilaciclib, un inhibidor reversible de las quinasas dependientes de ciclina 4/6, había mostrado previamente beneficios en la supervivencia general en pacientes tratadas con TNBC metastásico en un ensayo fase 2. El objetivo del estudio PRESERVE 2 fue evaluar de forma más robusta la eficacia y seguridad de trilaciclib como terapia de primera línea antes de la quimioterapia basada en gemcitabina y carboplatino (GCb) en pacientes con TNBC avanzado.


Metodología


Este estudio fase 3, multinacional, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo incluyó a 187 pacientes con TNBC avanzado o metastásico, con un estado funcional ECOG de 0-1. Las pacientes no habían recibido tratamiento previo en el contexto avanzado/metastásico y no eran aptas para recibir inhibidores de PD-1/PD-L1. Las participantes fueron estratificadas según el estado de PD-L1 del tumor, el intervalo libre de enfermedad, y el país de origen, y asignadas 1:1 a recibir trilaciclib (240 mg/m²) o placebo antes de la quimioterapia estándar. El criterio principal fue la supervivencia global (OS), con endpoints secundarios que incluyeron progresión libre de enfermedad (PFS), tasa de respuesta global (ORR), calidad de vida, y parámetros de mieloprotección.


Resultados de eficacia


En un seguimiento mediano de 12 a 14.9 meses, no se observaron diferencias significativas en la OS entre los grupos: 17.4 meses con trilaciclib frente a 17.8 meses con placebo (HR: 0.91). En pacientes con enfermedad PD-L1 positiva, la mediana de  OS fue de 23.1 frente a 21.8 meses (HR: 1.0), mientras que en aquellas con enfermedad PD-L1 negativa fue de 15.7 frente a 14.9 meses (HR: 0.92). La mediana de PFS también fue similar entre los grupos (6.3 frente a 6.4 meses) al igual que la ORR (29.5% frente a 38.2%).


De la presentación de los resultados del estudio PRESERVE 2 por el Dr. Shom Goel en #SABCS24. Tomado con fines informativos y educativos. OS final

De la presentación de los resultados del estudio PRESERVE 2 por el Dr. Shom Goel en #SABCS24. Tomado con fines informativos y educativos. OS final


Resultados de seguridad


El perfil de toxicidad fue comparable entre los grupos. Se registraron eventos adversos (AEs) de grado ≥3 en el 78.6% de las pacientes. Los eventos adversos (AEs) más comunes, independientemente de la causalidad, incluyeron anemia y neutropenia. En el grupo que recibió trilaciclib, la anemia se presentó en el 58.1% de las pacientes, mientras que en el grupo placebo fue del 62.9%. La neutropenia afectó al 40.9% de las pacientes tratadas con trilaciclib y al 39.3% de las que recibieron placebo. En general, el 92.3% de las pacientes experimentaron algún AE, y el 78.6% presentaron eventos adversos de grado ≥3. 


Sobre la mieloprotección, trilaciclib mostró beneficios significativos al administrarse antes de la quimioterapia. Las pacientes que recibieron trilaciclib tuvieron una menor incidencia de neutropenia de grado 4 (8.6% frente a 25.8% en el grupo placebo, P = 0.018) y trombocitopenia de cualquier grado (38.7% frente a 53.9%). Además, se redujo la necesidad de administración de factor estimulante de colonias de granulocitos (G-CSF) en comparación con placebo. 


El estudio PRESERVE 2 concluyó que el uso de trilaciclib antes de la quimioterapia no mejoró la supervivencia en pacientes con TNBC avanzado. Sin embargo, se observaron efectos mieloprotectores consistentes con el mecanismo de acción de trilaciclib, lo que podría respaldar su uso en contextos específicos.

Referencia

Noticias Destacadas

GU
LITESPARK-003: Belzutifan más cabozantinib como tratamiento de 1L para pacientes con carcinoma de células renales de tipo claro avanzado
GINE
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
CyC
Toripalimab en neoadyuvancia y adyuvancia para el carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado

Contenido para ti

CyC
Cisplatino semanal vs. cada tres semanas: Nuevos hallazgos tras tres años en el cáncer de cabeza y cuello
SARCOMA
Hipofraccionamiento moderado en radioterapia preoperatoria: resultados prometedores en sarcoma de tejidos blandos
PULMÓN
Osimertinib en primera línea: ¿Un cambio paradigmático en el cáncer de pulmón avanzado?
bottom of page