top of page

Personaliza la terapia en cáncer de mama triple negativo con el test TNBC-DX

MAMA
Imprescindibles de la semana

Fecha

23 oct 2024

Resumen

Un equipo internacional, liderado por el Dr. Miguel Martín, jefe de servicio de Oncología Médica, del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, ha desarrollado el test TNBC-DX para predecir la respuesta y la supervivencia en pacientes con cáncer de mama triple negativo (TNBC). Este estudio busca identificar biomarcadores clave que optimicen las estrategias de tratamiento para mejorar los resultados a corto y largo plazo en etapas tempranas de TNBC.

Autor/a

Dra. Natalia Martínez Medina

El cáncer de mama triple negativo (TNBC) es conocido por su agresividad y falta de opciones terapéuticas dirigidas. Este tipo de cáncer representa un desafío clínico significativo, lo que motivó el desarrollo de nuevas herramientas para mejorar el pronóstico y tratamiento.


Por esto, investigadores, crearon y validaron, mediante un estudio, el test TNBC-DX, una herramienta genómica diseñada para predecir la respuesta a la quimioterapia y los resultados a largo plazo en pacientes con TNBC en estadios I a III. La investigación incluyó a 1.259 pacientes y se verificó externamente en otros 527, lo que subraya su relevancia clínica.


El test TNBC-DX se desarrolló utilizando firmas genéticas clave, como el módulo inmunitario central de 10 genes (CIG), dentro de los cuales incluyeron el CD274, PDCD1 y CXCR6, entre otros. Asimismo, se incorporó una firma de proliferación celular basada en cuatro genes, como NEK2 y KIF23. Además, se consideraron factores como el tamaño tumoral y el estado nodal para mejorar la precisión del test.


Para validar TNBC-DX, se utilizaron datos de estudios clínicos como WSG-ADAPT-TN, MMJ-CAR-2014-01 y NeoPACT, que incluyeron tratamientos con carboplatino, docetaxel y pembrolizumab en pacientes con cáncer de mama en estadios tempranos.


Los resultados demuestran que el TNBC-DX tiene una correlación significativa con la respuesta patológica completa (pCR), especialmente en los grupos de alto riesgo, donde las tasas de pCR alcanzaron el 56.3%. Los pacientes con altos puntajes TNBC-DX también presentaron mejores tasas de supervivencia a largo plazo, con una supervivencia libre de enfermedad a 5 años del 80%.


En el estudio NeoPACT, que incluyó pembrolizumab, la tasa de pCR fue aún mayor, alcanzando el 78.4% en el grupo de alto riesgo, lo que refuerza el valor predictivo de TNBC-DX en pacientes tratados con inmunoterapia.


El TNBC-DX tiene el potencial de guiar la intensificación o desescalación de la terapia sistémica, permitiendo a los oncólogos personalizar mejor los tratamientos de acuerdo con el perfil genómico del tumor, evitando el sobre tratamientos y seleccionando aquellos que se beneficien de terapias más agresivas. Con este tipo de herramientas también se reduce efectos secundarios innecesarios y optimiza los resultados a largo plazo.


Explora contenido de otras herramientas prometedoras en cáncer de mama.

Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

PULMÓN, GU
Nuevas propuestas de financiación de medicamentos oncológicos
CyC
Entre inducción y adyuvancia para carcinoma nasofaríngeo de alto riesgo
SARCOMA
Concienciación e investigación como protagonistas del Día Mundial del Sarcoma

Podcasts

GI
Estrategias innovadoras para el cáncer de páncreas a través de vacunas ARNm
MAMA
Publicaciones recientes sobre tecnologías de diagnóstico HER2
PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
bottom of page