Pacientes con adenocarcinoma pulmonar mucinoso muestran menor respuesta a inmunoterapia
![](https://static.wixstatic.com/media/71f854_1a4ba6adceaa41d5b753619cffc204d3~mv2.jpg/v1/fill/w_640,h_480,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/Adenocarcinoma%20mucinoso.jpg)
Fecha
5 dic 2024
Resumen
Un equipo de investigadores analizó las características clínicas, genómicas e inmunológicas de pacientes con adenocarcinoma pulmonar mucinoso (LUADMuc) frente a no mucinoso (LUADnon-muc). El estudio incluyó datos de 4.082 pacientes recopilados entre 2001 y 2024 en cinco instituciones de Estados Unidos e Italia, destacando peores resultados terapéuticos en LUADMuc. Liderado por el doctor Alessandro Di Federico del Lowe Center for Thoracic Oncology, Dana-Farber Cancer Institute, Boston, USA, este trabajo busca entender las respuestas a inmunoterapia y tratamientos dirigidos para esta subpoblación con cáncer pulmonar.
El adenocarcinoma pulmonar mucinoso, que representa el 10% de los casos de adenocarcinoma pulmonar, se caracteriza por un menor historial de tabaquismo y mutaciones específicas como KRAS y GNAS. Estudios previos habían indicado su baja inmunogenicidad, asociada a menor expresión de PD-L1 y baja carga mutacional tumoral. El estudio comparó pacientes con LUADMuc frente a LUADnon-muc para analizar sus respuestas terapéuticas y diferencias moleculares, buscando optimizar los tratamientos disponibles.
Lo que hicieron
Se incluyeron adultos con diagnóstico confirmado de adenocarcinoma pulmonar (LUAD) evaluados entre 2001 y 2024 en cinco instituciones académicas (cuatro en EE. UU. y una en Italia). La histología tumoral fue analizada por patólogos especializados y clasificada según la OMS en LUAD mucinoso (LUADMuc) o no mucinoso (LUADnon-muc). Los tumores con características específicas (mucinosas puras o mixtas) se categorizaron, excluyendo histologías mixtas o características neuroendocrinas. Se analizaron características clínicas, genómicas e inmunofenotípicas, utilizando datos del TCGA y cohortes institucionales. Los análisis genómicos priorizaron muestras con paneles NGS más completos. Métodos adicionales incluyen perfilación de PD-L1, transcriptómica y análisis estadísticos.
Lo que encontraron
Entre 4,082 pacientes, 9.9% presentaron LUADMuc. Estos mostraron menor densidad de células inmunes intratumorales y respuesta a inmunoterapias. En comparación con LUADnon-muc, los pacientes con LUADMuc tuvieron menores tasas de respuesta objetiva (8.4% frente a 25.9%) y una supervivencia global más corta (9.9 meses frente a 17.2 meses) al recibir inmunoterapia.
LUADMuc se asoció con menor expresión de PD-L1 (mediana de 0%) y mutaciones específicas como KRASG12D, lo que explica su menor respuesta a inmunoterapias. También tuvieron menor carga mutacional y una mayor prevalencia de metástasis pulmonares contralaterales (55.2% frente a 36.9% en LUADnon-muc).
Con inmunoterapia se evidenciaron menores tasas de supervivencia libre de progresión en LUADMuc (2.6 meses frente a 3.9 meses). Además, al recibir inhibidores de KRASG12C, los pacientes con LUADMuc también presentaron supervivencias más cortas (6.8 meses frente a 10.8 meses).
Lo que concluyeron
LUADMuc es un subtipo distinto de adenocarcinoma pulmonar con características genómicas e inmunológicas únicas que limitan la efectividad de los tratamientos actuales. Este estudio resalta la necesidad de enfoques personalizados para esta población, considerando la menor inmunogenicidad y los patrones moleculares específicos de LUADMuc. Los resultados podrían guiar futuros ensayos clínicos enfocados en optimizar terapias para este difícil subtipo de cáncer pulmonar.
Noticias Destacadas
OTROS
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
![](https://static.wixstatic.com/media/5197cc_2e176b7b42b344b6b2711e3a3b3f6f76~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Cervical.jpg)
OTROS
Toripalimab en neoadyuvancia y adyuvancia para el carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado
![](https://static.wixstatic.com/media/5197cc_89022fcb13214c5cb3b285a1fd268fed~mv2.png/v1/fill/w_980,h_595,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Toripalimab.png)
OTROS
STARGLO: Glofitamab más gemcitabina y oxaliplatino (GemOx) frente a rituximab-GemOx para el linfoma difuso de células B grandes recidivante o refractario
![](https://static.wixstatic.com/media/5197cc_ca0a01a2a40a4d7e973404596ed26866~mv2.png/v1/fill/w_980,h_595,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/STARGLO%20(1).png)
Contenido para ti
OTROS
El estudio CheckMate 067 revela beneficios de supervivencia a 10 años en melanoma avanzado
![](https://static.wixstatic.com/media/5197cc_9350fb65083c4bcfa88a722c206eeadf~mv2.png/v1/fill/w_526,h_241,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/CheckMate%20067.png)
OTROS
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
![](https://static.wixstatic.com/media/5197cc_2e176b7b42b344b6b2711e3a3b3f6f76~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Cervical.jpg)
PULMÓN
Desafíos moleculares y terapéuticos de las neoplasias neuroendocrinas pulmonares
![](https://static.wixstatic.com/media/5197cc_191d59e3f8f044b5830c8345e2abb91e~mv2.png/v1/fill/w_623,h_462,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/Tumores%20neuroendocrinos%20pulmonares.png)