top of page

P-VERIFY: OS comparativa de los inhibidores de CDK4/6 + un inhibidor de aromatasa en el cáncer de mama metastásico HR+/HER2- en un entorno real en EE. UU.

MAMA
Ojo a esto: ¡ PRIMICIA !

Fecha

8 jul 2025

Resumen

La Dra. Hope S. Rugo, del Helen Diller Family Comprehensive Cancer Center de la Universidad de California en San Francisco, lideró el estudio P-VERIFY con el objetivo de comparar la supervivencia global (OS) de pacientes con cáncer de mama metastásico HR+/HER2− tratados con palbociclib, ribociclib o abemaciclib, todos en combinación con un inhibidor de la aromatasa (IA), en condiciones de práctica clínica real en Estados Unidos. La motivación del estudio surge de la falta de ensayos clínicos directos comparativos entre estos fármacos y de resultados inconsistentes en estudios previos del mundo real.

Los inhibidores de CDK4/6 combinados con terapia endocrina son actualmente el tratamiento estándar de primera línea para el cáncer de mama avanzado HR+/HER2−. Si bien los ensayos PALOMA-2, MONALEESA-2 y MONARCH-3 mostraron mejoras en supervivencia libre de progresión, solo ribociclib evidenció un beneficio significativo en supervivencia global. Dada la ausencia de comparaciones directas entre los tres fármacos, el estudio P-VERIFY buscó esclarecer sus diferencias en la práctica clínica.


🧪 ¿Qué hicieron?


El estudio P-VERIFY es un análisis retrospectivo de datos reales, extraídos de la base de datos Flatiron Health, que incluye >721.000 pacientes con cáncer de mama en EE. UU. Se incluyeron pacientes adultos con diagnóstico de cáncer de mama metastásico HR+/HER2−, que iniciaron tratamiento de primera línea con palbociclib, ribociclib o abemaciclib más IA entre febrero de 2015 y noviembre de 2023. Se aplicó ajuste por puntuación de propensión mediante el método sIPTW para equilibrar características basales.


👥 Características de los pacientes


Se analizaron 9.146 pacientes:


  • Palbociclib + IA: 6.831

  • Ribociclib + IA: 1.279

  • Abemaciclib + IA: 1.036


La mediana de edad fue más alta en el grupo palbociclib, y este grupo también tuvo mayor proporción de pacientes con enfermedad ósea exclusiva. 


A continuación, una tabla resumen de las características tras el ajuste por sIPTW:

Característica

Palbociclib + IA (n=6832)

Ribociclib + IA (n=1274)

Abemaciclib + IA (n=1038)

Edad media (años)

65

64.6

64.7

Visceral metastásica (%)

34.7

34.8

34.5

Metástasis ósea exclusiva (%)

46.4

46.4

46.3

ECOG 0 (%)

35.8

35.9

35.5

Postmenopáusicas (%)

75.2

72.1

73.4

Seguimiento mediano (meses)

33

15.7

21.5


📈 ¿Qué encontraron?


OS


  • Número de fallecimientos: 3.714 (palbociclib: 3.096; ribociclib: 328; abemaciclib: 290).

  • No se observaron diferencias significativas en OS entre los tres grupos, ni en el análisis crudo ni ajustado.

  • Mediana de OS tras sIPTW:

    • Palbociclib: 54.6 meses (IC 95%: 52,6–56,4)

    • Ribociclib: 59 meses (IC 95%: 50,9–66,1)

    • Abemaciclib: 64.5 meses (IC 95%: 55,4–NE)


Tasas de OS ajustadas:

Tiempo (meses)

Palbociclib

Ribociclib

Abemaciclib

12

89.7 %

89.2 %

88.2 %

24

77.5 %

77.3 %

76.1 %

30

71.4 %

72.2 %

71.5 %

Subanálisis desde 2017


Para considerar únicamente el período en el que los tres fármacos estaban disponibles comercialmente, se realizó un subanálisis de pacientes tratados desde 2017. Los resultados fueron consistentes, sin diferencias significativas de SG:


  • aHR (ribociclib vs palbociclib): 1.0 (IC 95%: 0,89–1,13)

  • aHR (abemaciclib vs palbociclib): 0.96 (IC 95%: 0,84–1,09)

  • aHR (abemaciclib vs ribociclib): 0.96 (IC 95%: 0,81–1,13)


✅ ¿Qué concluyeron?


🔍 Este estudio, el más grande en práctica clínica real sobre inhibidores de CDK4/6 hasta la fecha, demuestra que no existen diferencias significativas en supervivencia global entre palbociclib, ribociclib y abemaciclib en combinación con inhibidor de la aromatasa como tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de mama metastásico HR+/HER2−. Estos hallazgos refuerzan que la elección del inhibidor CDK4/6 puede basarse en otros factores clínicos, como perfil de seguridad, calidad de vida o preferencia del paciente. 🧠💊


Descarga la infografía 👇



Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

GI
Estrategia global en el tratamiento del carcinoma hepatocelular: primeras y sucesivas líneas
GI
Encorafenib y Cetuximab en cáncer colorrectal metastásico BRAF-V600Em
GI
Quimioterapia neoadyuvante muestra respuestas similares en adenocarcinoma gástrico avanzado en población latinoamericana: retos a superar

Podcasts

PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
GU
ctDNA en orina para cáncer urotelial
PULMÓN
DeLLphi-301 expone eficacia y seguridad de un anticuerpo biespecífico activador de células T
bottom of page