Mirada de los expertos en cáncer cervicouterino

Fecha
26 mar 2025
Resumen
El 26 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino y pedimos a dos expertos que nos compartieran reflexiones sobre aspectos importantes de los avances que hasta el momento se han logrado para combatir la enfermedad. ¿Qué dijeron? Léelo en la siguiente nota.
El pasado 4 de marzo se conmemoró el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los principales factores de riesgo de diversas lesiones premalignas y tipos de cáncer, especialmente del cuello del útero (cérvix).
📌 Hoy, 26 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, una oportunidad para reflexionar sobre los avances en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Pedimos a dos expertos en el tema que compartieran una frase célebre desde su perspectiva sobre esta enfermedad y los avances en diagnóstico y tratamiento y esto fue lo que nos dijeron:

👨⚕️ Para el Dr. Alejandro Pérez Fidalgo, médico adjunto del servicio de Oncología Médica del Instituto de Investigación Biomédica INCLIVA, del Hospital Clínico Universitario de Valencia, y profesor asociado de la Universidad de Valencia, Prevenir la infección del VPH ayuda a evitar la aparición del cáncer.
“La vacunación del VPH ha sido uno de los hitos más importantes en la prevención del cáncer de cérvix. Los profesionales que tenemos que convivir con las consecuencias de esta enfermedad potencialmente mortal, y que vemos las secuelas y el impacto en la calidad de vida de quienes la padecen agradecemos encarecidamente que cada vez más mujeres y varones jóvenes se vacunen contra este virus. Solo a través de campañas de vacunación efectivas conseguiremos erradicar esta enfermedad".💉

👨⚕️Por su parte el Dr. Avinash Ramchandani Vaswani, médico del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria y responsable del área de Tumores ginecológicos menciona que junto con la prevención de la infección del VPH, otros aspectos son fundamentales para evitar que más mujeres padezcan este tipo de tumor.
“La infección crónica del VPH es la causa fundamental en más del 99% de los casos de cáncer de cérvix. Es un tumor prevenible, esa es la clave y para ello la OMS ya ha generado una estrategia mundial para guiar la eliminación del cáncer cervicouterino como problema de salud pública. La vacunación, el tamizaje y el tratamiento de las lesiones pre-cancerosas e invasivas en estadios iniciales, son los pilares fundamentales para acabar con esta enfermedad”
La lucha contra el cáncer de cuello uterino avanza gracias a la combinación de educación, prevención mediante la vacunación contra el VPH y el acceso a pruebas de tamizaje eficaces. Escuchar a los expertos nos recuerda que la prevención salva vidas y que, con el compromiso de todos, es posible eliminar este tipo de cáncer como problema de salud pública.
Noticias Destacadas
GU
En España desarrollan herramienta urinaria multimodal para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de vejiga

GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)

CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión
