Metaanálisis confirma la superioridad de inhibidores de aromatasa frente a tamoxifeno en cáncer de mama temprano HR+/HER2−

Fecha
13 mar 2025
Resumen
Un grupo de investigadores realizó un metaanálisis de ensayos clínicos aleatorizados de fase 3 para evaluar la eficacia de los inhibidores de aromatasa (IA) en comparación con tamoxifeno (TAM) en el tratamiento adyuvante del cáncer de mama temprano (EBC) HR+/HER2−. El estudio, dirigido por el Dr. Wolfgang Janni del Departamento de Ginecología y Obstetricia de la Universidad de Ulm, Alemania, analizó datos de cinco ensayos clínicos con más de 7,000 pacientes.
El cáncer de mama HR+/HER2− es el subtipo más frecuente de cáncer de mama temprano y su tratamiento estándar incluye terapia endocrina adyuvante con TAM o IA. Aunque se ha demostrado que los IA reducen el riesgo de recurrencia en comparación con TAM, la magnitud del beneficio, especialmente en mujeres premenopáusicas, sigue siendo motivo de debate. Para esclarecer esta cuestión, se realizó una revisión sistemática de la literatura y un metaanálisis a nivel de ensayo clínico.
🔬 ¿Qué hicieron?
Los investigadores realizaron una revisión sistemática siguiendo los criterios PRISMA en bases de datos médicas como PubMed, Embase y Cochrane hasta octubre de 2023. Se incluyeron ensayos clínicos aleatorizados de fase 3 con al menos un 80% de pacientes con EBC HR+/HER2−, sin importar el estado menopáusico ni el uso de supresión ovárica (OFS).
Se realizaron análisis específicos para:
✅ Todos los ensayos clínicos (base case analysis)
✅ Inhibidores de aromatasa no esteroideos (NSAI)
✅ Pacientes premenopáusicas
✅ Pacientes postmenopáusicas
📊 ¿Qué encontraron?
Se recuperaron un total de 136 informes en la búsqueda sistemática inicial de la literatura, de los cuales se identificaron cinco ensayos clínicos aleatorizados (SOFT, HOBOE, BIG 1-98, N-SAS BC03 y NCT01352091) para su inclusión en el metaanálisis.
Ensayo | Estudio | Intervención | Comparador | Tiempo de evaluación, años* | Mediana de seguimiento, años | Estado menopáusico |
Francis 2023 | Exemestano + SFO (n=1014) | TAM (n=1018) | 12 | 12 | Premenopáusica | |
HOBOE | Gravina 2022 | Letrozol + SFO (n=356) | TAM + SFO (n=354) | 8 | 8.6 | Premenopáusica |
Gravina 2022 | Ácido zoledrónico + letrozol + SFO (n=355) | TAM + SFO (n=354) | 8 | 8.6 | Premenopáusica | |
Filho 2015 | Letrozol (n=1782) | TAM (n=1751) | 4 | 8.1ᵇ | Posmenopáusica | |
Aihara 2010 | Anastrozol (n=165) | TAM (n=164) | 3 | 3.5 (42 meses) | Posmenopáusica | |
Li 2019 | TAM → goserelina + anastrozol (n=33) | TAM (n=29) | 5 | 2.8 (34 meses) | Premenopáusica |
SFO: supresión de la función ovárica; TAM: tamoxifeno.
Entre los cinco RCT, tres se centraron en pacientes premenopáusicas, mientras que dos estudiaron a pacientes posmenopáusicas. El inhibidor de la aromatasa no esteroideo fue el comparador más común frente a TAM en cuatro de los RCT. En total, los cinco ensayos incluyeron datos de 7.138 pacientes. El tiempo medio de seguimiento en todos los RCT osciló entre 2.8 y 12 años.
El análisis principal mostró que el uso de IA con o sin SFO mejoró significativamente la supervivencia libre de enfermedad (DFS) en comparación con tamoxifeno (TAM) ± SFO. Con una reducción del 32 % en el riesgo de recurrencia o muerte (HR: 0.68)
Al analizar únicamente los estudios que evaluaron específicamente inhibidores de la aromatasa no esteroideos (HOBOE, BIG 1-98, N-SAS BC03 y NCT01352091), los resultados fueron consistentes con el análisis general. En este subgrupo, el tratamiento con IA-NS ± SFO continuó mostrando un beneficio significativo en DFS frente a TAM ± SFO, con una HR de 0.68.

Cuando se analizaron solo los estudios en mujeres premenopáusicas (SOFT, HOBOE y NCT01352091), se confirmó que el uso de IA en combinación con SFO proporcionó una ventaja significativa en DFS en comparación con TAM ± SFO, con una HR combinada de 0.65.
Asimismo, en los estudios que incluyeron exclusivamente a pacientes posmenopáusicas (BIG 1-98 y N-SAS BC03), se observó un beneficio en DFS con IA en comparación con TAM. La reducción de riesgo fue de 28% (HR: 0.72)
Los resultados del metaanálisis confirman que los inhibidores de aromatasa ofrecen un beneficio significativo sobre tamoxifeno en la reducción del riesgo de recurrencia en pacientes con cáncer de mama temprano HR+/HER2−. Este beneficio es más pronunciado en mujeres premenopáusicas, donde el uso de IA + supresión ovárica mostró una reducción del 35% en el riesgo de recurrencia.
Estos hallazgos refuerzan la necesidad de ajustar las estrategias de tratamiento endocrino adyuvante, favoreciendo el uso de IA en pacientes con alto riesgo de recurrencia, especialmente en premenopáusicas con supresión ovárica.
Noticias Destacadas
MAMA
HER2DX mejora la toma de decisiones en cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos

GU
Oncobites lanza un programa especial sobre Terapia con Radioligandos en cáncer de próstata

PIEL
El melanoma acral en población caucásica muestra un pronóstico desfavorable, según un amplio estudio de cohortes

Contenido para ti
MAMA
HER2DX mejora la toma de decisiones en cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos

GU
Oncobites lanza un programa especial sobre Terapia con Radioligandos en cáncer de próstata

PIEL
El melanoma acral en población caucásica muestra un pronóstico desfavorable, según un amplio estudio de cohortes
