Merlin Assay: El modelo CP-GEP identifica pacientes con melanoma en estadio temprano que podrían evitar la biopsia del ganglio centinela

Fecha
4 abr 2025
Resumen
La Dra. Teresa Amaral, del Universitätsklinikum Tübingen (Alemania), presentó en el marco del 21° Congreso de la EADO y el 11° Congreso Mundial de Melanoma los resultados de un estudio que analizó la utilidad del modelo CP-GEP (Clinicopathologic and Gene Expression Profile) para estratificar el riesgo de recaída en pacientes con melanoma cutáneo en estadio I/II que no se sometieron a biopsia del ganglio linfático centinela (SLNB). El estudio surge ante la necesidad de optimizar los recursos diagnósticos y mejorar la selección de pacientes candidatos a tratamientos adyuvantes
🧠 ¿Por qué buscar una alternativa al SLNB?
La SLNB es el estándar para el estadiaje del melanoma, pero entre el 80–85 % de los pacientes no presentan metástasis ganglionares. Sin embargo, un 40 % de los pacientes que recaen o fallecen fueron diagnosticados inicialmente en estadio I–II. Esto cuestiona la precisión del sistema AJCC v8 y resalta la necesidad de herramientas más precisas como CP-GEP.
🧬 Diseño del estudio: una herramienta basada en genes del tumor primario
El modelo CP-GEP combina edad, grosor de Breslow y la expresión de 8 genes tumorales (ITGB3, PLAT, SERPINE2, GDF15, TGFBR1, LOXL4, CXCL8 y MLANA), evaluados por qPCR y normalizados por dos genes constitutivos (RPLP0 y ACTB). Se analizó una cohorte de 930 pacientes con melanoma estadio I/II sin SLNB, con un seguimiento mediano de 5 años. Los pacientes fueron clasificados en grupos de alto o bajo riesgo.
📊 Resultados: supervivencia claramente diferenciada
Supervivencia a 5 años | 🟦 Bajo riesgo (CP-GEP) | 🔴 Alto riesgo (CP-GEP) |
Supervivencia libre de recaída (RFS) | 96.6 % | 23.4 % |
Supervivencia libre de metástasis a distancia (DMFS) | 99 % | 43.9 % |
Supervivencia específica por melanoma (MSS) | 99.7 % | 42.2 % |
A 10 años, las curvas de supervivencia continuaron claramente separadas, con tasas mucho más elevadas de recaída, metástasis y mortalidad en el grupo CP-GEP alto riesgo. Estas diferencias se mantuvieron incluso en pacientes que no fueron sometidos a SLNB.

⚖️ Comparación con el sistema AJCC: ¿puede mejorar?
El modelo CP-GEP mostró una mejor capacidad pronóstica que el sistema AJCC v8 para los estadios I–IIA, y podría convertirse en un complemento útil que permitiría reducir las cirugías SLNB innecesarias, focalizando los recursos en pacientes con alto riesgo de recaída.
🧩 Conclusiones de la Dra. Teresa Amaral en su ponencia
✅ El modelo CP-GEP puede estratificar el riesgo en pacientes con melanoma estadio temprano, incluso sin necesidad de SLNB.
✅ Los pacientes CP-GEP bajo riesgo presentan una excelente supervivencia a largo plazo.
✅ Puede ayudar a identificar pacientes que podrían evitar SLNB, reduciendo procedimientos invasivos innecesarios.
✅ Existe potencial para reasignar recursos quirúrgicos a quienes más los necesitan: los pacientes de alto riesgo.
Lea el artículo completo.
Noticias Destacadas
GU
En España desarrollan herramienta urinaria multimodal para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de vejiga

GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)

CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión
