LIBERTAS: Apalutamida con terapia de privación androgénica intermitente en cáncer de próstata metastásico sensible a la castración

Fecha
18 feb 2025
Resumen
En el ASCO #GU25, el Dr. Arun Azad presentó los resultados iniciales del estudio fase 3 LIBERTAS, que evalúa la combinación de apalutamida (APA) con terapia de privación androgénica (ADT) intermitente como estrategia de desescalamiento en cáncer de próstata metastásico sensible a la castración (mCSPC). Los hallazgos muestran una rápida y profunda disminución del antígeno prostático específico (PSA), con potencial para reducir toxicidades sin pérdida de eficacia.
La desescalación de ADT, combinada con un inhibidor del receptor de andrógenos, podría reducir la carga de efectos adversos sin comprometer la eficacia del tratamiento. Aunque estudios previos como TITAN han demostrado que APA + ADT logra un rápido y profundo descenso del antígeno prostático específico (PSA), la evidencia sobre estrategias de desescalamiento es limitada. Por ello, el objetivo de LIBERTAS es evaluar si APA con ADT intermitente puede mantener la eficacia terapéutica y mejorar la calidad de vida en comparación con el régimen continuo.
Métodos y población del estudio
LIBERTAS incluyó 440 pacientes en 73 centros con PSA >0.2 ng/mL tras seis meses de tratamiento con APA + ADT. este estudio amplía la inclusión de poblaciones subrepresentadas, como pacientes de ascendencia africana y aquellos con oligometástasis.
Parámetro | Enrolados (N=420) | Aleatorizados (N=98) |
Edad mediana (rango, años) | 70 (48-88) | 72 (51-86) |
Raza - Blanca | 70.5% | 70.6% |
Raza - Negra o Afroamericana | 9.5% | 8.2% |
Región - América del Norte | 53.8% | 55.1% |
Gleason ≥8 al diagnóstico | 37.1% | 38.8% |
Metástasis viscerales al ingreso | 11.9% | 12.2% |
Resultados
Descenso del PSA
Los resultados muestran que APA + ADT produjo una disminución rápida y sostenida del PSA, con tasas elevadas de respuesta bioquímica.
Parámetro | Resultado |
Reducción de PSA ≥50% a 3 meses | 80.7% |
Reducción de PSA ≥90% a 3 meses | 41.4% |
PSA <0.2 ng/mL a 6 meses | 70.6% |
Tiempo mediano para reducción de PSA ≥50% | 1.87 meses |
Tiempo mediano para reducción de PSA ≥90% | 2.76 meses |
Entre los 143 pacientes que completaron la fase inicial de tratamiento de 6 meses, 95.8% y 79.0% lograron una reducción del PSA ≥50% y ≥90%, respectivamente.
Cumplimiento del tratamiento y seguridad
La tasa de cumplimiento del tratamiento en el primer análisis fue superior al 80%.
La incidencia de sofocos fue ligeramente mayor de lo esperado, aunque su monitoreo diario sugiere que puede haber sesgos en la recolección de datos.
No se observaron nuevas señales de seguridad asociadas con APA + ADT, manteniendo un perfil de toxicidad manejable.
Los datos iniciales de LIBERTAS respaldan la viabilidad del enfoque de desescalamiento de ADT con apalutamida, lo que podría reducir la toxicidad sin comprometer la eficacia. Se esperan futuros análisis con mayor madurez de los datos para evaluar los efectos en supervivencia libre de progresión radiográfica (rPFS) y calidad de vida.
Descarga la Oncografía
Noticias Destacadas
MAMA
HER2DX mejora la toma de decisiones en cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos

GU
Oncobites lanza un programa especial sobre Terapia con Radioligandos en cáncer de próstata

PIEL
El melanoma acral en población caucásica muestra un pronóstico desfavorable, según un amplio estudio de cohortes

Contenido para ti
MAMA
HER2DX mejora la toma de decisiones en cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos

GU
Oncobites lanza un programa especial sobre Terapia con Radioligandos en cáncer de próstata

PIEL
El melanoma acral en población caucásica muestra un pronóstico desfavorable, según un amplio estudio de cohortes
