top of page

Las voces de los expertos en cáncer gástrico

GI
Imprescindibles de la semana

Fecha

7 nov 2024

Resumen

En el mes de concienciación del cáncer gástrico, la Dra. Alsina subraya la necesidad de un enfoque multidisciplinario; la Dra. Hierro resalta el avance de la medicina personalizada; y el Dr. Macias celebra los nuevos tratamientos que aumentan la esperanza de vida para pacientes con esta compleja enfermedad.

Cada año, en Europa se reportan aproximadamente 136.000 nuevos casos de cáncer gástrico y 97.000 muertes. En 2023, España registró 279.260 nuevos casos de cáncer gastrointestinal, de los cuales 6.932 fueron de estómago. Dado que este tipo de cáncer suele diagnosticarse en etapas avanzadas, es crucial un enfoque integral que abarque prevención, diagnóstico temprano y manejo de las complicaciones del tratamiento.


Noviembre es el mes de concienciación del cáncer gástrico, por esto preguntamos a expertos en el abordaje de este tumor, algunas frases con las que pudieran describir como ha sido el pasado, presente y futuro del diagnóstico y tratamiento, así como cuál es el papel de los equipos multidisciplinarios para abordar el cáncer gástrico


La Dra. María Alsina, Oncóloga del Hospital de la Universidad de Navarra, Investigadora responsable de la Unidad de Oncología Médica Traslacional, destaca que “El adenocarcinoma gástrico (CG), incluyendo la localización en esófago y unión gastroesofágica, es un tumor agresivo que debuta en pacientes especialmente frágiles, dada la clínica del mismo. Por otro lado, se trata de una enfermedad heterogénea tanto desde un punto de vista anatómico como histo-molecular. Por ello, su manejo terapéutico obliga a un constante enfoque multidisciplinar”


Por su parte, la Dra. Cinta Hierro, Oncóloga del Grupo de Desarrollo Precoz de Fármacos y Tumores Gastrointestinales y Oncóloga Médica del Instituto Catalán de Oncología (ICO)-Badalona, señala el progreso en la medicina personalizada como un hito en el tratamiento del cáncer esófago-gástrico. “Los tumores esófago-gástricos son la tercera causa de muerte relacionada con cáncer a nivel mundial. Sin embargo, un mejor conocimiento de su heterogeneidad morfológica, biológica y genética ha facilitado la incorporación de nuevas estrategias terapéuticas de Medicina Personalizada, tales como los agentes dirigidos y la inmunoterapia en pacientes molecularmente seleccionados, permitiendo incrementar la supervivencia”


Y el Dr. Ismael Macias, oncólogo en el Hospital Clínico Universitario, destaca el cambio radical en el tratamiento. “En las últimas décadas, hemos presenciado notables avances en el tratamiento del cáncer gástrico. Pasamos de contar únicamente con tratamientos de quimioterapia ± terapia anti-HER2 a la actualidad, donde la inmunoterapia se ha posicionado en el tratamiento de estos tumores. Además, vislumbramos un futuro prometedor con nuevos fármacos dirigidos contra CLDN18.2 y terapias anti-FGFR”


Las reflexiones de estos expertos en el mes de concienciación sobre el cáncer gástrico destacan el impacto de los avances en oncología de precisión de esta compleja enfermedad, anticipando un futuro con mejores alternativas para los pacientes.

Referencia

Noticias Destacadas

GU
LITESPARK-003: Belzutifan más cabozantinib como tratamiento de 1L para pacientes con carcinoma de células renales de tipo claro avanzado
GINE
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
CyC
Toripalimab en neoadyuvancia y adyuvancia para el carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado

Contenido para ti

CyC
Cisplatino semanal vs. cada tres semanas: Nuevos hallazgos tras tres años en el cáncer de cabeza y cuello
SARCOMA
Hipofraccionamiento moderado en radioterapia preoperatoria: resultados prometedores en sarcoma de tejidos blandos
PULMÓN
Osimertinib en primera línea: ¿Un cambio paradigmático en el cáncer de pulmón avanzado?
bottom of page