top of page

KEYNOTE-A18 posiciona a pembrolizumab como nuevo estándar de tratamiento del cáncer de cuello uterino

OTROS
Imprescindibles de la semana

Fecha

28 nov 2024

Resumen

En el reciente podcast de ASCO Daily News, las doctoras Linda Duska y Domenica Lorusso discutieron los hallazgos del estudio KEYNOTE-A18, que lo establece como un nuevo estándar de cuidado para pacientes con cáncer de cuello uterino localmente avanzado y de alto riesgo. El estudio mostró que la combinación de pembrolizumab con quimiorradioterapia mejora significativamente la supervivencia libre de progresión y la supervivencia global en comparación con la quimiorradioterapia sola.

El reciente episodio del podcast ASCO Daily News destacó los resultados transformadores del estudio KEYNOTE-A18, liderado por la Dra. Domenica Lorusso. Este ensayo incluyó a más de 1,000 pacientes con cáncer de cuello uterino localmente avanzado y de alto riesgo, comparando quimiorradioterapia estándar con la misma terapia combinada con pembrolizumab, seguida de mantenimiento con este fármaco durante dos años.


Los resultados del KEYNOTE-A18 son prometedores:


Una reducción del 32% en el riesgo de progresión a los tres años (HR 0.68).


Una reducción del 33% en el riesgo de muerte en el grupo experimental.


¿Porqué el éxito?


La Dra. Lorusso explicó que estos avances responden a la sinergia entre la inmunoterapia y la radioterapia, destacando que esta combinación protege a los pacientes durante el periodo de mayor riesgo de recurrencia.


Aunque algunos estudios previos como CALLA no lograron resultados similares, los investigadores atribuyen el éxito de KEYNOTE-A18 a la selección de pacientes de alto riesgo y a la tecnología de radioterapia moderna utilizada. Además, el estudio abordó preocupaciones sobre toxicidad, con un manejo aceptable de los efectos adversos.


KEYNOTE-A18 establece un precedente en el tratamiento de este agresivo tipo de cáncer, con implicaciones para futuras líneas de terapia. Los investigadores destacan la necesidad de estudios adicionales sobre la duración óptima del tratamiento de mantenimiento y el uso secuencial de inmunoterapia. La colaboración entre médicos y pacientes durante la pandemia fue clave para lograr este avance transformador en oncología ginecológica.

Referencia

Noticias Destacadas

OTROS
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
OTROS
Toripalimab en neoadyuvancia y adyuvancia para el carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado
OTROS
STARGLO: Glofitamab más gemcitabina y oxaliplatino (GemOx) frente a rituximab-GemOx para el linfoma difuso de células B grandes recidivante o refractario

Contenido para ti

OTROS
El estudio CheckMate 067 revela beneficios de supervivencia a 10 años en melanoma avanzado
OTROS
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
PULMÓN
Desafíos moleculares y terapéuticos de las neoplasias neuroendocrinas pulmonares
bottom of page