HER2DX mejora la toma de decisiones en cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos

Fecha
14 mar 2025
Resumen
Un estudio liderado por la Dra. Olga Martínez-Sáez del grupo de Genómica traslacional y terapias dirigidas en tumores sólidos del Hospital Clínico de Barcelona evaluó el impacto clínico del test genómico HER2DX en pacientes con cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos. Este ensayo mostró que el uso de HER2DX influyó en las decisiones terapéuticas en casi la mitad de los casos evaluados, optimizando la intensidad del tratamiento sin comprometer la eficacia. Más detalles en la nota.
El cáncer de mama HER2+ representa entre el 15% y 20% de los casos de cáncer de mama y, sin tratamiento adecuado, se asocia con un peor pronóstico debido a su agresividad. Aunque las terapias anti-HER2 han revolucionado su manejo, la elección del tratamiento óptimo sigue siendo un desafío clínico.
Actualmente, la terapia estándar incluye quimioterapia combinada con terapia anti-HER2, lo que puede generar toxicidad significativa y afectar la calidad de vida de las pacientes. HER2DX, un test genómico basado en inteligencia artificial, evalúa el riesgo de recaída, la probabilidad de respuesta patológica completa (pCR) y la expresión de ERBB2 mRNA, facilitando la personalización del tratamiento.
Investigadores españoles evaluaron el impacto de HER2DX en la toma de decisiones clínicas en cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos, proporcionando datos en tiempo real sobre su utilidad en la práctica clínica.
🔎¿C ómo lo hicieron?
Este fue un estudio prospectivo multicéntrico realizado en 12 hospitales de España entre noviembre de 2021 y septiembre de 2024.
Criterios de inclusión:
✔️ Pacientes con cáncer de mama HER2+ en estadios I-III
✔️ Diagnóstico reciente o tras cirugía primaria
✔️ Disponibilidad de muestras tumorales para análisis genómico
Criterios de exclusión:
❌ Pacientes con enfermedad metastásica
❌ Tumores HER2-negativos tras reclasificación con HER2DX
👥 Características de los pacientes y otros datos de la metodología
Se incluyeron 297 pacientes en el análisis. 34 oncólogos solicitaron HER2DX antes de definir el tratamiento y se evaluó la modificación terapéutica antes y después del test. Los médicos completaron cuestionarios antes y después de recibir los resultados de HER2DX para evaluar cambios en el tratamiento y confianza en la toma de decisiones.
Característica | Datos |
Edad media (rango) | 54 años (28-90) |
Estadío tumoral | I (28%), II (56.2%), III (15.8%) |
Estado menopáusico | Premenopáusicas (39.3%), postmenopáusicas (60.7%) |
Receptor hormonal | Positivo (61.3%), negativo (38.7%) |
Ki67 mediana | 35% (rango 2-95) |
Terapia aplicada | Neoadyuvante (77.8%), adyuvante (22.2%) |
🔬 ¿Qué encontraron?
Beneficio en el tratamiento
El 48.1% de los pacientes experimentó modificaciones en su terapia tras recibir los resultados de HER2DX:
73.5% recibió una reducción en la intensidad del tratamiento
🔹 56.2% reducción en quimioterapia
🔹 26.7% reducción en terapia anti-HER2
🔹 17.1% reducción en ambas
24.5% recibió una intensificación del tratamiento, con:
🔹 57.1% adición de otro agente anti-HER2
🔹 20.0% aumento en la intensidad de la quimioterapia
🔹 22.9% intensificación en ambas
Asociación de HER2DX con pCR
En 182 pacientes con datos de cirugía disponibles:
✅ HER2DX pCR likelihood score fue un predictor significativo de respuesta patológica completa (pCR) (p < 0.001).
✅ En pacientes con pCR-high, el tratamiento con paclitaxel y doble bloqueo logró tasas de pCR similares a la quimioterapia intensiva:
81.5% vs. 69.0% (OR = 1.97, p = 0.256)
Turnaround time y confianza del médico
Tiempo medio de respuesta del test: 7 días hábiles (rango 3-19)
📈 Confianza del médico:
Aumentó significativamente tras HER2DX (p < 0.001)
En terapia neoadyuvante pasó de 4 a 5 puntos en escala Likert
En terapia adyuvante pasó de 3-4 a 5 puntos
Ahorro de costos
HER2DX permitió una optimización de los recursos médicos:
Reducción de quimioterapias intensivas y combinaciones anti-HER2
Ahorro total estimado: 98,031 € en costos directos de medicamentos y dispositivos venosos
Resumen de los hallazgos
Score | Cohorte Total | RH+ | RH- |
Riesgo bajo de recaída | 52.5% | 56.4% | 46.9% |
Riesgo alto de recaída | 47.5% | 43.6% | 53.1% |
pCR baja | 36.7% | 57.5% | 3.5% |
pCR media | 28.6% | 30.7% | 23.9% |
pCR alta | 34.7% | 11.7% | 72.6% |
ERBB2-low | 10.4% | 12.8% | 7.1% |
ERBB2-medium | 18.9% | 22.9% | 12.4% |
ERBB2-high | 70.7% | 64.2% | 80.5% |
Los pacientes RH- tienen una mayor proporción de tumores con alto riesgo de recaída, lo que podría influir en la elección del tratamiento adyuvante.
Los pacientes RH- tienen una mayor probabilidad de obtener una respuesta patológica completa (pCR) al tratamiento neoadyuvante en comparación con los RH+, lo que sugiere que podrían beneficiarse más de tratamientos dirigidos.

La mayoría de los pacientes tienen una alta expresión del gen HER2 (ERBB2-high), especialmente en aquellos con RH- (80.5%), lo que confirma la necesidad de terapias dirigidas.
HER2DX ha demostrado ser una herramienta valiosa en la personalización del tratamiento del cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos. Su capacidad para predecir la respuesta patológica completa y estratificar el riesgo de recaída permite optimizar las estrategias terapéuticas, reduciendo toxicidad y costos, sin comprometer la eficacia.
La implementación de HER2DX en la práctica clínica podría transformar el manejo del cáncer de mama HER2+, alineándose con los principios de la medicina de precisión. Estudios futuros seguirán evaluando su impacto en resultados a largo plazo y su integración con nuevos biomarcadores.