top of page

GOG-0258: clasificación molecular del cáncer de endometrio y su impacto en la supervivencia

GINE
Imprescindibles de la semana

Fecha

5 feb 2025

Resumen

La Dra. Aine Clements, de OhioHealth, Columbus, EE.UU., lidera un análisis del estudio GOG-0258, evaluando la relación entre la clasificación molecular del cáncer de endometrio (CE) y los resultados de supervivencia libre de recurrencia (RFS) y supervivencia global (OS) en pacientes tratadas con quimiorradioterapia (CRT) o quimioterapia sola (CT).

El cáncer de endometrio es el cuarto más frecuente en mujeres en EE.UU., con 67,880 casos nuevos y 13,250 muertes en 2024. Aunque la combinación de carboplatino y paclitaxel con o sin radioterapia es el tratamiento estándar, la eficacia de la radioterapia adyuvante sigue siendo controvertida en enfermedad avanzada.


El ensayo fase III GOG-0258 evaluó la eficacia de CRT vs. CT sola en 736 pacientes con CE en estadio III y IV. A los 60 meses de seguimiento, la supervivencia libre de recurrencia (RFS) fue similar entre ambos grupos (59% vs. 58%; HR: 0.90). La supervivencia global (OS) tampoco mostró diferencias (HR: 1.05, p=0.72).


Sin embargo, la clasificación molecular con el algoritmo ProMisE podría predecir qué pacientes se benefician más de la quimiorradioterapia, optimizando los tratamientos personalizados.


🧬 Clasificación molecular y su impacto en la supervivencia


El estudio modificó el algoritmo ProMisE, clasificando tumores según deficiencia en reparación de desajustes (dMMR) y mutación de p53:


La distribución de subtipos moleculares en la cohorte fue:


✔️ p53 wild type (p53wt): 49% (204 pacientes)

✔️ p53 anormal (p53abn): 24% (98 pacientes)

✔️ Deficiencia en MMR (dMMR): 27% (114 pacientes)


Aquí los resultados:


Grupo molecular

RFS a 

5 años (%)

OS a 

5 años (%)

HR para 

recaída (95% CI)

p53wt

69%

85%

Referencia

p53abn

29%

39%

3.39 (2.34–4.91)

dMMR

58%

77%

1.30 (0.85–1.97)

En resumen:


  • Pacientes con p53abn tuvieron peor pronóstico con una RFS a 5 años del 29% y OS del 39% en comparación con p53wt (RFS: 69%, OS: 85%).

  • dMMR mostró una RFS de 58% y OS de 77%, con un riesgo de recaída menor que p53abn (HR: 1.30, p=0.11).


En p53wt, la quimiorradioterapia mejoró la RFS en un 17% comparado con quimioterapia sola (77% vs. 60%; HR: 0.54, p=0.02).



Imagen tomada del artículo original con fines informativos.  RFS
Imagen tomada del artículo original con fines informativos. RFS

🎯Hallazgos del tratamiento según subgrupo molecular


El estudio exploró el impacto de CRT vs. CT sola en cada grupo molecular:


📌 Efecto de CRT en tumores p53wt


✔️ RFS a 5 años: 77% con CRT vs. 60% con CT (HR: 0.54, p=0.02).

✔️ OS a 5 años: 89% con CRT vs. 80% con CT (HR: 0.67, p=0.11).


La CRT reduce el riesgo de recaída en 30% en p53wt.


📌 Efecto de CRT en tumores p53abn y dMMR


✔️ En p53abn, la RFS a 5 años fue 29% en ambos grupos, sin beneficio con CRT.

✔️ dMMR mostró peor supervivencia con CRT (RFS: 53% vs. 64% con CT).


Comparación de supervivencia según tratamiento

Grupo molecular

CRT (RFS a 5 años, %)

CT sola (RFS a 5 años, %)

HR (95% CI)

p53wt

77%

60%

0.54 (0.32–0.94)

p53abn

29%

29%

0.76 (0.46–1.24)

dMMR

53%

64%

1.34 (0.70–2.56)


La CRT solo beneficia a p53wt. En dMMR, puede incluso empeorar la RFS.


📊 Patrones de recurrencia y pronóstico


El 34% de las pacientes presentó recurrencia, siendo la metástasis a distancia la forma más común (73%). Las pacientes con p53abn tuvieron la mayor tasa de recurrencia a distancia (42%), en comparación con 20% en dMMR y 12% en p53wt, lo que sugiere un peor pronóstico en este subgrupo. Sin embargo, las recaídas vaginales y locales pueden responder a radioterapia en un 40-89% de los casos, con una supervivencia global a 5 años del 43%, destacando la importancia de un enfoque individualizado en el tratamiento del cáncer de endometrio recurrente.


El análisis del GOG-0258 sugiere que la clasificación molecular puede optimizar el tratamiento del cáncer de endometrio:


✔️ p53wt se beneficia de la combinación de quimio y radioterapia, reduciendo la recaída en un 30%.

p53abn y dMMR no se benefician de la radioterapia, y en dMMR podría incluso empeorar la supervivencia.


Nuevos ensayos clínicos como PORTEC-4a y ENGOT-en11 son necesarios para confirmar estos hallazgos y evaluar el papel de la inmunoterapia en cada subgrupo molecular.

Referencia

Noticias Destacadas

MAMA
HER2DX mejora la toma de decisiones en cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos
GU
Oncobites lanza un programa especial sobre Terapia con Radioligandos en cáncer de próstata
PIEL
El melanoma acral en población caucásica muestra un pronóstico desfavorable, según un amplio estudio de cohortes

Contenido para ti

MAMA
HER2DX mejora la toma de decisiones en cáncer de mama HER2+ en estadios tempranos
GU
Oncobites lanza un programa especial sobre Terapia con Radioligandos en cáncer de próstata
PIEL
El melanoma acral en población caucásica muestra un pronóstico desfavorable, según un amplio estudio de cohortes
bottom of page