top of page

Encuesta nacional revela cómo se toman decisiones en melanoma metastásico en la era de relatlimab y nivolumab en el Reino Unido

PIEL
Imprescindibles de la semana

Fecha

8 abr 2025

Resumen

La Dra. Romaana Mir, del Mount Vernon Cancer Centre (Reino Unido), presentó durante el Congreso Mundial de Melanoma y EADO 2025 los resultados de una encuesta nacional que exploró las preferencias de prescripción de inmunoterapia de primera línea en melanoma irresecable, en un contexto donde el uso de relatlimab + nivolumab ha sido recientemente aprobado por el NICE.

Desde la aprobación de relatlimab + nivolumab por el NICE en febrero de 2024, las decisiones clínicas han evolucionado rápidamente. Sin embargo, la práctica real entre oncólogos del Reino Unido aún no había sido evaluada sistemáticamente. Esta encuesta buscó describir los factores clínicos, logísticos y biológicos que influyen en la elección del tratamiento en la práctica diaria.


📋 Diseño del estudio


El estudio consistió en una encuesta cualitativa nacional, desarrollada en conjunto con la University of Sheffield, y validada por médicos británicos especialistas en melanoma.


  • Se invitó a oncólogos con experiencia en melanoma a responder sobre sus preferencias terapéuticas de primera línea en diferentes escenarios clínicos.

  • Se recopilaron tanto decisiones basadas en criterios definidos como opiniones en situaciones clínicas complejas no estandarizadas.

  • La encuesta fue difundida por las organizaciones Melanoma Focus y UK Skin Cancer Clinical Trials Group.

  • La recolección se realizó vía Qualtrics y fue aprobada por el comité de ética de la University of Sheffield.


📊 Resultados principales


🗓 Fechas: del 2 de diciembre de 2024 al 3 de enero de 2025 

👨‍⚕️ Encuestados: 79 oncólogos accedieron a la encuesta; se recibieron 35 respuestas evaluables (44.3%)


🔍 Factores que influyen en la elección del tratamiento:


Factor clínico

Impacto reportado (%)

Recaída < 3 meses tras adyuvancia

88.6%

MBM asintomáticas o sintomáticas

74.3% / 97.1%

Estado funcional OMS

Hasta 91.4%

Edad biológica 80–89 años

94.3%

🧪 Biomarcadores y evaluación clínica:


  • LDH elevado, estado mutacional BRAF, número de órganos afectados o subtipo de melanoma no influyeron de forma determinante en la elección del tratamiento.

  • 57.1% de los encuestados realizan una evaluación informal de fragilidad; 28.6% no utilizan herramientas geriátricas.

  • El compromiso del paciente influyó en las recomendaciones en la mitad de los casos.

  • 37.1% de los encuestados desearían contar con pruebas de PD-L1, que no se realiza de forma rutinaria en Reino Unido.


💉 Inmunoterapia en trasplante de órgano sólido (SOT):


  • 82.9% considerarían inmunoterapia en pacientes con trasplante, en colaboración con especialistas y usando protocolos como CONTRAC-1.


💊 Toxicidades inmunomediadas previas:


Acontecimiento inmunomediado previo

Grado 2 (%)

Grado 3 (%)

Corazón

94%

>79%

Sistema nervioso

91%

>79%

Pulmón

62%

>79%

  • A pesar de estas toxicidades, los médicos consideran posible reiniciar inmunoterapia en colaboración con equipos específicos del órgano afectado.

  • Comorbilidades autoinmunes controladas no excluyen inmunoterapia; se consideraría retirada de inmunosupresores como estrategia terapéutica.


🧾 Uso de datos reales (RWD/RWE):


  • El 85.7% prefiere relatlimab + nivolumab frente a agentes únicos.

  • Se valora más la PFS, OS y datos BICR que la DFS.

  • Se identificó una necesidad no resuelta de medir resultados funcionales, toxicidades y recaídas específicas por órgano.


Esta encuesta demuestra una amplia variabilidad en la toma de decisiones clínicas para melanoma metastásico irresecable en el Reino Unido, incluso dentro de un mismo sistema de salud. Aunque relatlimab + nivolumab es ampliamente favorecido, la fragilidad del paciente, la toxicidad previa y la opinión del paciente son factores determinantes en la práctica real.


💬 “Necesitamos más datos del mundo real y medidas de resultado más allá de la supervivencia para apoyar decisiones personalizadas y seguras en inmunoterapia de primera línea”, concluyó la Dra. Romaana Mir.

Referencia
Comentarios

Compartilhe sua opiniãoSeja o primeiro a escrever um comentário.

Noticias Destacadas

GU
En España desarrollan herramienta urinaria multimodal para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de vejiga
GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)
CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión

Podcasts

GI
Revisión express de una técnica de diagnóstico molecular
Sarcoma
El estudio INSIGHT: ipretinib vs sunitinib
GU
TKI + Inmunoterapia una esperanza para el cáncer renal de célula no clara
bottom of page