top of page

El enfoque sistémico en estadio III de cáncer de pulmón transforma el paradigma quirúrgico y de supervivencia

PULMÓN
Imprescindibles de la semana

Fecha

27 mar 2025

Resumen

El Dr. Mariano Provencio, del Hospital Universitario Puerta de Hierro de Madrid y presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) presentó una visión integral del tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico estadio III en el contexto de los ensayos NADIM II, CheckMate 816, CheckMate 77T, KEYNOTE-671 y RATIONALE-315. Su intervención destacó tres pilares clave que definen el nuevo estándar terapéutico: control de enfermedad sistémica, aumento de la resecabilidad y medicina de precisión.

Respondiendo a la pregunta ¿Qué esperar de la terapia sistémica en cáncer? El doctor Provencio dio a conocer con evidencia científica, durante su presentación en el ELCC como esta es eficaz para enfermedad (micro) metastásica o sistémica, cuales son los beneficios de la Sinergia con terapias localesy qué avances en medicina de precisión se ha logrado con el perfil genético para optimizar las terapias según cada paciente,  mejorando la eficacia y reduciendo la toxicidad


Aquí los puntos claves de su ponencia:


1️⃣ Control de enfermedad (micro)metastásica


El tratamiento sistémico con quimio-inmunoterapia (Ch-IO) ha demostrado capacidad para reducir la carga tumoral sistémica y microscópica, traduciéndose en una mejor supervivencia libre de evento (EFS) y supervivencia global (OS).


En 1988 se demostró que la quimioterapia (QT) neoadyuvante pre inmunoterapia a 3 años permitía una OS de 34% con un R0 quirúrgico de 75%, pero los resultados de 2022 con un pool de análisis demostraron que la supervivencia libre de evento fue de 12.4 y que la R0 quirúrgica alcanzaba un 80%. 


Nuevos estudios se han ejecutado a través de los años demostrando el beneficio de la Ch-IO, con los siguientes resultados:

Estudio

EFS (24 meses)

OS 

HR OS o EFS

66.6% 

84.7%

Nivolumab + QT disminuyen el riesgo de muerte en 60% (HR:0.40) 

70% (18 meses)

-

Nivolumab disminuye el riesgo de progresión de eventos, enfermedad y muerte en 56% (HR:0.46) 

62.4% 

79%

Pembrolizumab disminuye el riesgo de muerte en 28% (HR:0.72)

📌 NADIM II a 5 años ha alcanzado una PFS de 75.8% y una OS de 82.2% en la población con intención a tratar


2️⃣ Sinergia con la cirugía: más R0, menos neumonectomías 🫁


La integración de Ch-IO ha permitido una mayor tasa de cirugías definitivas y reducción en la extensión de la resección quirúrgica:

Estudio

% cirugía definitiva (Ch-IO)

% neumonectomía (Ch-IO)

NADIM II

93%

5.2%

84.1%

NA

816 (IIIA)

83.2%

17%

77T (N2)

77%

1% 

🔹 En NADIM II, los abandonos quirúrgicos por progresión se redujeron al 0% con Ch-IO (vs 13.7% con quimio sola).

🔹 En CheckMate 816, hubo mayor proporción de lobectomías y menos cirugías extensas. 

🔹 CheckMate 77T confirmó resecciones más conservadoras en enfermedad N2 con nivolumab.


3️⃣ Medicina de precisión y biomarcadores 🧬


Los pacientes que alcanzaron respuesta patológica completa (pCR) tras Ch-IO mostraron beneficios significativos en supervivencia. Este resultado convierte a la pCR en un marcador pronóstico clave.


Estudio

pCR (%) con Ch-IO

pCR (%) control

Asociación con OS

NADIM II

36.8%

6.9%

HR 0.12 si pCR

RATIONALE 315

40.7%

5.7%

77T

25.3%

4.7%

KN671

18.1%

4%

🔬 En NADIM II, a 5 años:


  • OS con pCR: 95.8% (IC 95%: 73.9–99.4%)

  • OS sin pCR: 66%

  • HR OS = 9.20 (IC95%: 1.72–49.10; p=0.014)


La quimio-inmunoterapia neoadyuvante debe ser el nuevo estándar de inducción en enfermedad localmente avanzada”, afirmó el Dr. Provencio.


✔️ Mejora el control sistémico de la enfermedad 

✔️ Aumenta la tasa de resecciones completas R0 con menor morbilidad 

✔️ Permite una aproximación basada en biomarcadores como la pCR


La oncología torácica avanza hacia un modelo de terapia sistémica personalizada, integrada con cirugía y con alto impacto en supervivencia.

Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

GU
En España desarrollan herramienta urinaria multimodal para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de vejiga
GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)
CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión

Podcasts

GI
Revisión express de una técnica de diagnóstico molecular
Sarcoma
El estudio INSIGHT: ipretinib vs sunitinib
GU
TKI + Inmunoterapia una esperanza para el cáncer renal de célula no clara
bottom of page