El día de la ciencia con la Fundación CRIS contra el cáncer

Fecha
27 mar 2025
Resumen
Un espacio para impulsar la ciencia, compartir conocimiento y acelerar la cura del cáncer.
La Fundación CRIS contra el cáncer celebrará el próximo 10 de abril en Madrid su simposio anual, un encuentro internacional que reúne a líderes en investigación oncológica y jóvenes científicos para debatir los últimos avances en biomarcadores, terapias personalizadas y enfoques clínicos innovadores. Con entrada gratuita, el evento será una cita clave para quienes creen que la ciencia es la mejor arma para vencer al cáncer.
Por más de 25 años, el objetivo de la fundación CRIS contra el cáncer —por sus siglas en inglés Cancer Research & Innovation in Science— ha sido fomentar y financiar proyectos de investigación para el tratamiento y la cura del cáncer, porque saben que la ciencia es la única arma capaz de vencer esta enfermedad.
Por eso, CRIS apoya programas científicos, becas y unidades especializadas en cáncer para impulsar la investigación oncológica de vanguardia, con un enfoque en estrategias innovadoras.
Cada año, a través de este simposio, la fundación crea un espacio de colaboración para que los científicos compartan conocimientos, se inspiren mutuamente, generen redes de contacto y trabajen juntos para vencer el cáncer. Esto es posible gracias a los avances que los biomarcadores permiten en el abordaje y tratamiento de la enfermedad, facilitando la administración de terapias personalizadas y transformando la práctica clínica.
Las sesiones combinarán conferencias magistrales con presentaciones breves (flash talks) a cargo de jóvenes investigadores. El simposio destaca la importancia de un enfoque multidisciplinario, reuniendo a investigadores básicos y clínicos.
📌 Detalles del evento
📍 Lugar: Fundación Ramón Areces – Salón de actos
📍 Dirección: C. de Vitruvio 5, 28006 Madrid
📅 Fecha: 10 de abril de 2025
🕙 Hora: 10:00 h 📩
Contacto: cris@criscancer.org | ☎ 900.81.30.75
A lo largo del día se presentarán diferentes sesiones temáticas con ponencias de destacados investigadores internacionales como Paul Mischel (Stanford University), Alice Shaw (Dana-Farber Cancer Institute), James Gulley (National Cancer Institute) y Eleni Louka (Oxford University). También participarán científicos españoles como Lorea Valcárcel (Universidad del País Vasco), Alejo Rodríguez Fraticelli (IRB Barcelona), Aleix Prat (Hospital Clínic, Barcelona) y Ana Jiménez Ubieto (Hospital 12 de Octubre), entre otros.
Se celebrarán sesiones individuales y, como broche final, se llevará a cabo la Ceremonia de Premios a los Programas de Investigación CRIS a las 19:00 horas para reconocer las investigaciones de excelencia del 2024
✅ La inscripción es gratuita.
¡No esperes más para participar en este gran evento científico!
Noticias Destacadas
GU
En España desarrollan herramienta urinaria multimodal para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de vejiga

GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)

CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión
