DIPCAN: un enfoque multidimensional para personalizar el tratamiento del cáncer metastásico en España

Fecha
2 jun 2025
Resumen
El Dr. Enrique Grande está liderando el proyecto DIPCAN (Digitalización y Manejo Integral de la Medicina Personalizada en Cáncer) que busca integrar datos genómicos, clínicos, patológicos y radiológicos de pacientes con cáncer metastásico para avanzar en medicina de precisión en España.
A diferencia de otros estudios centrados en uno o dos niveles moleculares, DIPCAN propone una estrategia holística y basada en inteligencia artificial para entender mejor la naturaleza multifactorial del cáncer y guiar terapias más precisas.
🔬 ¿Qué hicieron?
Incluyeron 5 centros oncológicos y empresas tecnológicas como Atrys, Quibim, Made of Genes y Fundación MD Anderson España.
🙍 Los pacientes elegibles debìan cumplir los siguientes criterios:
≥18 años.
Diagnóstico confirmado de cáncer metastásico.
Consentimiento informado para la recolección de datos clínicos, genómicos, patológicos, radiológicos y de tratamiento.
🗓️ Se recogieron datos de:
Sangre y tejido para análisis molecular y genético.
Radiomic data (como imágenes de TAC y RM).
Histopatología digital.
Datos estructurados de historia clínica electrónica.
Las tecnologías utilizadas fueron: Big Data, algoritmos de aprendizaje automático e inteligencia artificial para análisis integrados.
El Inicio del reclutamiento fue Junio de 2022 📅 y hasta la fecha van más de 1.500 pacientes inscritos.
👁️ ¿Qué encontraron?
Aunque aún en fase de recolección de datos, se anticipan resultados centrados en:
Clasificación refinada del cáncer.
Correlaciones novedosas entre datos moleculares y clínico-patológicos.
Mejora en decisiones terapéuticas gracias a modelos predictivos de IA.
✅ ¿Qué concluyeron?
DIPCAN representa un modelo sólido de oncología de precisión impulsada por datos, integrando múltiples capas de información para descifrar la complejidad del cáncer metastásico.
Sienta las bases para nuevas vías terapéuticas personalizadas.
Promueve el uso de herramientas de IA para la clasificación oncológica más precisa.
Refuerza la cooperación clínica y tecnológica en España mediante la financiación europea (NextGenerationEU).