Datos de evidencia en el mundo real refuerzan opciones terapéuticas para el cáncer de mama triple negativo

Fecha
11 dic 2024
Resumen
Dos estudios presentados en #SABCS24 arrojan luz sobre el uso de sacituzumab-govitecán (SG) y el régimen KN522 en cáncer de mama triple negativo (TNBC), destacando su eficacia y seguridad en diferentes contextos clínicos. Los estudios, liderados por los doctores Alejandro Falcón-González desde España y Sujith Kalmadi desde Estados Unidos, exploran la aplicabilidad de estos tratamientos en la práctica real y sus beneficios para los pacientes.
SACISUR: Evidencia real sobre el uso de sacituzumab-govitecán en mTNBC en el sur de España
El Dr. Alejandro Falcón-González, del Hospital Universitario Virgen del Rocío y co-investigadores de 18 hospitales en Andalucía, Canarias y Extremadura, lideraron este estudio para evaluar la eficacia y seguridad del sacituzumab-govitecán (SG) en pacientes con TNBC metastásico (mTNBC) en el contexto clínico español.
Diseño del estudio:
Este análisis retrospectivo y multicéntrico incluyó 159 pacientes tratadas con al menos un ciclo de SG entre enero de 2022 y diciembre de 2023. Las pacientes tenían una mediana de edad de 53 años, y un 46.5% eran premenopáusicas. El 75.5% presentaba enfermedad visceral y un 13.9% metástasis en el sistema nervioso central (SNC). El tratamiento incluyó un promedio de 7 ciclos de SG, principalmente como segunda o tercera línea de terapia.
Resultados:
Con una mediana de seguimiento de 11.8 meses, la supervivencia libre de progresión (PFS) fue de 5.2 meses, mientras que la supervivencia global (OS) fue de 10.5 meses. La tasa de respuesta objetiva alcanzó el 31.2%, mientras que la tasa de beneficio clínico fue del 68.9%. El 17% de las pacientes habían recibido inmunoterapia como primera línea de tratamiento, y el SG fue utilizado mayoritariamente como segunda línea (41.8%) y en líneas posteriores (54.4%).

Seguridad: