top of page

Con el estudio ARTEMIS-PC analizan si el ctDNA mejora el monitoreo del tratamiento en cáncer de páncreas avanzado

GI
Imprescindibles de la semana

Fecha

25 ene 2025

Resumen

El Dr. Taro Shibuki, del National Cancer Center Hospital East en Japón, presentó en el congreso ASCO #GI25 los resultados del estudio prospectivo ARTEMIS-PC, diseñado para evaluar la utilidad de un ensayo personalizado de enfermedad residual molecular (MRD) en pacientes con cáncer de páncreas irresecable. Este estudio destaca el papel del ctDNA como herramienta predictiva en el monitoreo de tratamientos y el control de la enfermedad. ¿Qué encontraron?.

El cáncer de páncreas es una de las enfermedades oncológicas con peor pronóstico, donde las herramientas actuales de monitoreo, como los marcadores tumorales y la imagenología, presentan limitaciones. En este contexto, el ctDNA ha demostrado ser una herramienta precisa para evaluar la eficacia del tratamiento y detectar la MRD en diversos tipos de cáncer. Sin embargo, su utilidad en el cáncer de páncreas aún no estaba clara. El estudio ARTEMIS-PC buscó validar esta tecnología mediante un ensayo tumoral personalizado, diseñado para detectar ctDNA en sangre de pacientes con enfermedad avanzada.


Metodología


El estudio incluyó a 99 pacientes con cáncer de páncreas irresecable confirmado histopatológicamente, previamente no tratados y con enfermedad medible según los criterios RECIST v1.1. Se creó un panel personalizado para 92 pacientes utilizando el ensayo Invitae Personalized Cancer Monitoring. Las muestras de sangre se recolectaron en puntos predefinidos antes y después de la terapia sistémica. La mediana de edad fue 70 años, y el 46.7% de los pacientes eran mujeres. Entre ellos, 30 pacientes tenían estadio III y 62 estadio IV, con una mediana de tamaño tumoral de 38 mm.


Resultados de eficacia


La positividad de MRD al inicio del estudio fue del 88%, siendo más alta en pacientes con estadio IV (95.2%) que en estadio III (73.3%, p=0.007). Durante el seguimiento, el 40.7% de los pacientes logró la eliminación de ctDNA, lo que se asoció con mejores resultados clínicos. Aquellos con ctDNA negativo mostraron una tasa de respuesta objetiva del 61.5%, en comparación con el 17.6% en los pacientes que no lograron la eliminación (p=0.001). Además, la tasa de control de la enfermedad fue del 100% frente al 64.7%, respectivamente (p=0.002). La supervivencia libre de progresión (PFS) también fue significativamente más larga en los pacientes con ctDNA eliminado (9.0 vs. 3.5 meses; HR 0.2, p<0.001).


Análisis de biomarcadores


El rendimiento predictivo del ctDNA, medido a través de la frecuencia de alelos variantes (VAF), superó a los marcadores tradicionales como CEA y CA19-9. Para el control de la enfermedad, el VAF mostró un área bajo la curva (AUC) de 0.84 al inicio y 0.97 en las semanas 4 y 8, comparado con AUCs de 0.65-0.73 para CEA y 0.51-0.57 para CA19-9. Entre los pacientes que se volvieron MRD positivos durante el seguimiento (45.5%), la progresión de la enfermedad se confirmó mediante tomografía en 14 casos, con una mediana de 88.5 días desde la conversión a MRD positivo hasta la confirmación por imágenes.


La eliminación del ctDNA es un predictor útil de una mejor respuesta objetiva, control de la enfermedad y SLP, y la VAF emerge como el biomarcador más preciso para el control de la enfermedad, lo que subraya su potencial utilidad en el monitoreo del tratamiento en pacientes con cáncer de páncreas irresecable.


El Dr. Shibuki señaló que los hallazgos brindan información significativa para ayudar al desarrollo de estrategias de tratamiento personalizadas que utilizan ctDNA. "El ctDNA permite un monitoreo rápido y preciso de la respuesta al tratamiento, lo que podría ayudar a optimizar los enfoques terapéuticos para pacientes individuales".

Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)
CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión
PIEL
Merlin Assay: El modelo CP-GEP identifica pacientes con melanoma en estadio temprano que podrían evitar la biopsia del ganglio centinela

Podcasts

GI
Revisión express de una técnica de diagnóstico molecular
Sarcoma
El estudio INSIGHT: ipretinib vs sunitinib
GU
TKI + Inmunoterapia una esperanza para el cáncer renal de célula no clara
bottom of page