Nuestros Expertos
Para esta cobertura, hemos seleccionado a estos expertos que compartirán sus conocimientos y experiencias, proporcionando una perspectiva valiosa y enriquecedora para todos los asistentes.
Dra. Natalia Ramírez Merino

Oncóloga médica.
Hospital Universitario Infanta Elena. Madrid
Dr. Pablo Tolosa Ortega

Oncólogo médico.
Hospital Universitario 12 de octubre. Madrid
Dr. Rodrigo Sánchez-Bayona

Oncólogo, Unidad de Cáncer de Mama y Ginecológico, Hospital 12 de Octubre de Madrid
18 sept 2024
Dra. Natalia Ramírez Merino
Cambio en la practica clínica con un protocolo para cáncer de mama triple negativo
El KEYNOTE-522: el estudio estrella presentado en cáncer de mama triple negativo, ¿Por qué? La respuesta se encuentra en el análisis destacado de la Dra. Natalia Ramírez. Además, conozca los datos actualizados del CAPItello290 y de la cohorte francesa del mundo real del PROMENADE. También, una breve exposición sobre la prueba genómica TNBC-DX, desarrollada por investigadores españoles.
18 sept 2024
Dr. Pablo Tolosa Ortega
Cáncer de mama luminal y avances globales, con participación española
Presencia española en #ESMO24 con el estudio ABIGAIL. Resultados del estudio ICARUS-BREAST01, cuya molécula es el ADC patritumab deruxtecan. ¿Qué nuevos datos de eficacia y seguridad se han expuesto de los ensayos clínicos en marcha DESTINY-Breast06 y el NATALEE? Además, una visión general de algunos pósteres presentados sobre tratamientos en cáncer de mama luminal, resumidos por el Dr. Pablo Tolosa.
16 sept 2024
Dr. Rodrigo Sánchez-Bayona
Cuatro trabajos relevantes en cáncer de mama HER2+
El Dr. Sánchez-Bayona presenta los primeros resultados del DESTINYBreast-12 y analiza el impacto de la supresión ovárica en cáncer de mama HR+, HER2+ a partir del ensayo HERA. También comenta sobre el ensayo fase 2 WSG-TP del grupo alemán, que compara terapia hormonal + trastuzumab + pertuzumab frente a quimioterapia con los mismos anticuerpos. Finalmente, revisa los datos actualizados del ensayo ShortHER sobre cómo los infiltrados linfocitarios tumorales (TILs) influyen en la supervivencia global en cáncer de mama temprano HER2+.