Osimertinib post-CRT en NSCLC: Menor progresión en SNC y a distancia, resultados del estudio LAURA

Fecha
16 sept 2024
Resumen
El Dr. Shun Lu, del Shanghai Chest hospital, presentó en #ESMO24 los resultados del estudio LAURA. El objetivo principal fue analizar la efectividad de osimertinib en pacientes con NSCLC estadio III irresecable, especialmente en la progresión a nivel del sistema nervioso central (SNC) y metástasis a distancia.
El diseño del estudio LAURA incluyó a pacientes con NSCLC estadio III irresecable EGFRm, con tratamiento previo de quimiorradioterapia (CRT). Los pacientes fueron aleatorizados 2:1 para recibir osimertinib (80 mg diarios) o placebo.
En el análisis primario se mostró una mediana de PFS de 39.1 meses con osimertinib vs. 5.6 meses con placebo, demostrando que osimertinib disminuye el riesgo de progresión o muerte en 84% (HR:0.16). En cuanto a la incidencia de metástasis a distancia, osimertinib redujo en un 79% el riesgo de progresión a distancia comparado con placebo.
También se pudo evidenciar que en pacientes con pre-CRT PET scan, se puede lograr una mediana de PFS de 38.8 meses con osimertinib y 5.5 meses con placebo y en pacientes a quienes no se les realizó pre-CRT PET scan, la PFS fue de 39.1 meses con osimertinib y 5.6 meses con placebo.
El análisis de tiempo a metástasis a distancia o muerte (TTDM) también favoreció a osimertinib, con una reducción del 79% del riesgo (HR 0.21; p<0.001). Por otra parte, la incidencia acumulada de metástasis a 12 meses fue del 11% con osimertinib frente al 37% con placebo.
Y como resultado principal de la presentación del Dr. Lu destaca que osimertinib reduce en 83% el riesgo de progresión en el SNC (HR:0.17), datos que consolidan osimertinib como el nuevo estándar de atención para pacientes con NSCLC estadio III irresecable EGFRm después de CRT.
Noticias Destacadas
GU
En España desarrollan herramienta urinaria multimodal para predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de vejiga

GU
Nos vamos a Las Vegas para cubrir el Congreso Americano de Urología (AUA)

CyC
El análisis de cerumen con SERS y machine learning detecta cáncer de cabeza y cuello con alta precisión
