Hacia una mejor supervivencia en el cáncer de pulmón

Fecha
17 nov 2025
Resumen
Hoy, 17 de noviembre, España se une a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Pulmón, una fecha crucial para visibilizar la principal causa de muerte por cáncer en nuestro país. La jornada subraya la necesidad de intensificar la prevención, la detección precoz y el acceso a los tratamientos innovadores.
Autor/a

Diana Darriba
El cáncer de pulmón es el tercero más frecuente en España. A menudo es diagnosticado en estadios avanzados, con opciones terapéuticas limitadas y menos efectivas. De hecho, si se diagnostica en estadios primarios, más del 50% de los casos son curables con cirugía. Por esta razón, los programas de detección precoz resultan esenciales para mejorar tanto el pronóstico como reducir la mortalidad asociada a este tipo de tumor.
Para concienciar sobre la importancia de la investigación, la detección y el cuidado de los pacientes, los esfuerzos de la comunidad oncológica y de pacientes se concentran en encuentros científicos y foros educativos, destacando la importancia del diagnóstico temprano y los avances que están transformando la perspectiva de la enfermedad.
Los días posteriores al Día Internacional del Cáncer de Pulmón están marcados por importantes encuentros dirigidos a profesionales de la salud y a la comunidad de pacientes:
🫁 Actividades clave
💬 1º CONGRESO / 10º FORO sobre CÁNCER DE PULMÓN (19 de noviembre de 2025): Organizado por la Asociación Española de Afectados por Cáncer de Pulmón (AEACAP), este evento híbrido (presencial en Madrid y online) se consolida como el principal punto de encuentro para pacientes y familiares. Combina la perspectiva clínica con el apoyo y la información directa a los afectados.
🩺 Jornada Oncolliga sobre Avances en Cáncer de Pulmón (Noviembre 2025): La Lliga Catalana d'Ajuda Oncològica (Oncolliga) organiza esta jornada de divulgación centrada en los últimos avances, los programas de cribado y los nuevos tratamientos, buscando acercar la ciencia a la comunidad.
🗣️ Diàleg FECEC: Cáncer de Pulmón, Hacia una Mejor Supervivencia (Noviembre 2025): La Federació Catalana d'Entitats contra el Càncer (FECEC) promueve este diálogo centrado en estrategias para mejorar la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
🏥 CANCER NOW: Parlamentarios Contra el Cáncer (18 de noviembre de 2025): Un día después de la conmemoración, la Fundación ECO organiza un encuentro en Madrid para discutir el impacto del cáncer de pulmón en la política sanitaria.
🔎 Campaña Detecta las Señales: AEACAP impulsa esta campaña fundamental para frenar el desconocimiento sobre el cáncer de pulmón y ayudar a la población a reconocer los síntomas a tiempo, lo que es clave para la detección precoz.
🤝 Campaña General 17 de Noviembre: La iniciativa Junts Contra el Càncer también destaca la importancia del Día Mundial del Cáncer de Pulmón.
El Día Internacional del Cáncer de Pulmón es un recordatorio para toda la sociedad de que la prevención, la educación a través de campañas como “Detecta las señales”, y la inversión en investigación son las claves para seguir mejorando la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
Referencia
Noticias Destacadas
Podcasts
Sarcoma
Adelantos en el tratamiento del tumor tenosinovial de células gigantes (TCGT)

GI
ToGA, Spotlight, GLOW, FIGHT

GU
Métodos diagnósticos de vanguardia en cáncer renal



