top of page

Estudiando el SLC2A1 como mecanismo de resistencia en cáncer de pulmón

PULMÓN
Imprescindibles de la semana

Fecha

4 nov 2024

Resumen

El estudio, liderado por el Dr. Zhe Yu del Hospital Afiliado de la Universidad de Soochow en China, explora cómo el transportador de glucosa SLC2A1 incrementa la resistencia del cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) a los taxanos. Desentrañar los mecanismos que facilitan la resistencia a la quimioterapia en pacientes de NSCLC, se ha convertido en un desafío en el tratamiento oncológico.

El cáncer de pulmón no microcítico (NSCLC) es el tipo más común de cáncer pulmonar y representa entre el 85% y el 90% de los casos. Si bien las terapias dirigidas e inmunoterapia han mostrado beneficios para algunos pacientes, muchos aún dependen de la quimioterapia con taxanos como opción primaria. La resistencia de las células tumorales a estos tratamientos limita significativamente la eficacia, generando la necesidad de estudios que examinen mecanismos de resistencia como el inducido por SLC2A1.


Con el objetivo de estudiar el SLC2A1, un grupo de oncólogos chinos, utilizó datos de RNA-seq, análisis bioinformáticos de bases de datos públicas (TCGA y GEO) y muestras internas de NSCLC. Los análisis incluyeron pruebas de funcionalidad en cultivos celulares para evaluar el impacto de la expresión de SLC2A1, así como la resistencia a taxanos en líneas celulares A549 y H460. Para entender la formación de células madre cancerígenas (CSCs), se realizaron estudios de expresión de marcadores CD90 y EpCAM, además de técnicas de secuenciación de célula única para analizar la interacción de SLC2A1 en el microambiente tumoral.


Los investigadores dieron a conocer que la sobreexpresión de SLC2A1 se correlacionó con un peor pronóstico en pacientes con NSCLC, mostrando un aumento significativo en la proliferación y resistencia a taxanos. En pruebas de laboratorio, las células con alta expresión de SLC2A1 presentaron mayor resistencia, con valores IC50 aumentados para docetaxel y paclitaxel. En células A549 y H460, el bloqueo de SLC2A1 incrementó la apoptosis inducida por taxanos, mostrando una conexión entre la activación de glucólisis por SLC2A1.


Adicionalmente, la activación de la vía glicolítica, facilitada por SLC2A1, fue crucial para la formación de CSCs, CD90+ y EpCAM+, asociadas con una mayor quimiorresistencia, peor pronóstico y menor supervivencia


Por otra parte, cabe resaltar que la sobreexpresión de SLC2A1 también afectó la interacción celular en el microambiente tumoral, favoreciendo una menor activación de las células T CD8+ y NK, lo que puede llevar una reducción en la inmunovigilancia tumoral.


La comprensión de estos mecanismos abre oportunidades para explorar inhibidores de SLC2A1, aunque es necesario equilibrar el impacto en la función inmunológica y los efectos adversos potenciales de dicha intervención. Pero deja claro que la manipulación de la glicólisis y el microambiente tumoral en NSCLC podría ofrecer nuevos enfoques para mejorar los resultados de pacientes con esta enfermedad y que son resistentes a la quimioterapia.

Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

GINE
SIENDO: Seguimiento a largo plazo de mantenimiento con selinexor (SEL) en pacientes con cáncer de endometrio (CE) avanzado/recurrente (A/R) con TP53 tipo salvaje (wt), resultados según el estado de reparación de desajustes (MMR)
GI
Zanidatamab + quimioterapia en adenocarcinoma gastroesofágico HER2-positivo avanzado
GINE
PICCOLO: Análisis finales de mirvetuximab soravtansine-gynx (MIRV) en pacientes con cáncer de ovario seroso de alto grado platino-sensible de tercera línea o más (3L+ PSOC)

Podcasts

PULMÓN
DeLLphi-301 expone eficacia y seguridad de un anticuerpo biespecífico activador de células T
GI
Herramientas que traducen datos en soluciones
MAMA
Epigenética en cáncer de mama triple negativo
bottom of page