top of page
Recurso 32_2x.png

Consideraciones de seguridad en Conjugados Anticuerpo-Fármaco (ADCs)

PULMÓN
Imprescindibles de la semana

Fecha

29 mar 2024

Resumen

El Dr. Egbert Smit destacó que las toxicidades de los ADCs provienen de la quimioterapia y el componente de anticuerpo, subrayando la importancia del ratio fármaco-anticuerpo (DAR), la permeabilidad de la membrana y la gestión de reacciones adversas como la ILD. Ilustró con ejemplos de hepatotoxicidad y reducción de la fracción de eyección.

Para entender las toxicidades de los ADCs, el Dr. Egbert Smit, del Leiden University Medical Center, Holanda,  propuso un marco conceptual en el que destacó que estas pueden originarse tanto de la quimioterapia (QT) como del componente de anticuerpo y que se deben reconocer ítems como la carga útil dependiente e independiente de las señales de inhibición, los factores relacionados con el sistema inmunitario a través de reacciones de hipersensibilidad y creación de anticuerpos anti ADCs.


Describió cómo la toxicidad deseada en las células tumorales puede contrastar con efectos no deseados en tejidos normales y cómo la liberación del fármaco citotóxico en la circulación puede causar efectos secundarios típicos de la QT. Además, discutió toxicidades cuyos mecanismos no se comprenden completamente, como la enfermedad pulmonar intersticial (ILD) relacionada con algunos ADCs.


En cuanto a factores críticos en la toxicidad de los ADCs, El Dr. Smit enfatizó la importancia del ratio fármaco-anticuerpo (DAR) y la permeabilidad de la membrana, o el "efecto espectador", en la determinación de la toxicidad. Señaló que el diseño del enlace entre el fármaco y el anticuerpo es crucial para controlar la liberación del agente citotóxico y su capacidad para afectar a células no objetivo.


Ilustró su punto con ejemplos de toxicidades específicas de ADCs en ensayos clínicos, como la hepatotoxicidad y la reducción de la fracción de eyección del ventrículo izquierdo asociada con Trastuzumab emtansina (T-DM1), y la ILD con Trastuzumab deruxtecan (T-DXd). Resaltó cómo diferentes ADCs dirigidos al mismo objetivo pueden tener perfiles de toxicidad muy distintos, demostrando la complejidad de predecir y manejar estas reacciones adversas.


Para gestionar toxicidades en la práctica clínica, el Dr. Smit compartió estrategias para la prevención, detección temprana y tratamiento de toxicidades, enfatizando la importancia de un equipo multidisciplinario que evalúe y maneje adecuadamente las complicaciones como la ILD. También discutió la importancia de educar a los pacientes y cuidadores sobre los posibles efectos secundarios y cómo manejarlos.

Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

PULMÓN
Detectar el cáncer de pulmón exhalando
GI
START-001: Invikafusp alfa demuestra eficacia en cáncer gastrointestinal resistente a inmunoterapia
GI
PANIRINOX: Panitumumab (P) + FOLFIRINOX o mFOLFOX6 en pacientes (pts) con cáncer colorrectal metastásico (mCRC) irresecable y estado tumoral RAS/BRAF wild-type (WT) según ADN circulante (cirDNA)

Podcasts

PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
GU
ctDNA en orina para cáncer urotelial
PULMÓN
DeLLphi-301 expone eficacia y seguridad de un anticuerpo biespecífico activador de células T
bottom of page