top of page

ASCO comparte estrategias clínicas para salud sexual en supervivientes de cáncer

OTROS
Imprescindibles de la semana

Fecha

11 oct 2023

Resumen

El asesoramiento psicosexual y la psicoeducación son dos de las intervenciones más usadas para tratar las preocupaciones relacionadas con la salud sexual en mujeres con cáncer.

El deseo sexual bajo, los síntomas vulvovaginales, la imagen corporal negativa y las relaciones con la pareja son síntomas poco explorados durante la consulta de mujeres con procesos oncológicos. Se ha observado una gran influencia de los tratamientos para controlar el cáncer, especialmente la privación hormonal, relacionados con estos síntomas. Por esta razón, ASCO decidió describir cómo abordar este tipo de problemas e integrarlos en la práctica clínica.


En la actualidad, no existen tratamientos farmacológicos aprobados para las manifestaciones relacionados con la sexualidad, excepto para la atrofia vulvovaginal. Sin embargo, se está estudiando el valor de la lidocaína tópica, el láser, entre otros. Aproximaciones terapéuticas como el asesoramiento psicosocial y la psicoeducación han sido utilizados para ayudar a tratar las preocupaciones relacionadas con la salud sexual, incluyendo el deseo, la imagen corporal y las relaciones sexuales con la pareja. 


Abordar a las pacientes con intervención de psicología positiva dirigida por enfermeras, rehabilitación sexual psicológica y fisiológica, comunicación sexual en pareja para que reciban educación conjuntamente y establecimiento de objetivos ginecólogos, además de asesoría por fisioterapeutas, la reestructuración cognitiva, las estrategias de afrontamiento y la prevención de recaídas son elementos cruciales que han mostrado buenos resultados.


Después del análisis detallado realizado por ASCO, se pone de manifiesto la necesidad de seguir abordando estos temas desde una perspectiva multidisciplinaria que permita realizar intervenciones no solo basadas en evidencia real, sino también en experiencias, utilizando tecnologías innovadoras que permitan mejorar las conversaciones en torno a la salud sexual.

Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

GINE
SIENDO: Seguimiento a largo plazo de mantenimiento con selinexor (SEL) en pacientes con cáncer de endometrio (CE) avanzado/recurrente (A/R) con TP53 tipo salvaje (wt), resultados según el estado de reparación de desajustes (MMR)
GI
Zanidatamab + quimioterapia en adenocarcinoma gastroesofágico HER2-positivo avanzado
GINE
PICCOLO: Análisis finales de mirvetuximab soravtansine-gynx (MIRV) en pacientes con cáncer de ovario seroso de alto grado platino-sensible de tercera línea o más (3L+ PSOC)

Podcasts

PULMÓN
DeLLphi-301 expone eficacia y seguridad de un anticuerpo biespecífico activador de células T
GI
Herramientas que traducen datos en soluciones
MAMA
Epigenética en cáncer de mama triple negativo
bottom of page