top of page

Aprueban Fruquintinib en España para el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico

GI
Imprescindibles de la semana

Fecha

6 feb 2025

Resumen

Durante una jornada científica celebrada en el Hospital Universitario 12 de Octubre, expertos en oncología presentaron y discutieron los datos del ensayo FRESCO-2, que respaldan la aprobación de fruquintinib en el tratamiento del cáncer colorrectal metastásico (CCRm). El evento incluyó ponencias sobre la angiogénesis en el CCRm, la evidencia clínica de FRESCO-2 y su aplicabilidad en la práctica clínica.

El cáncer colorrectal metastásico es una de las principales causas de mortalidad por cáncer a nivel mundial, y los pacientes que han sido tratados con múltiples líneas de terapia tienen opciones limitadas para el tratamiento posterior. En este contexto, el estudio FRESCO-2 un ensayo clínico fase 3, multicéntrico e internacional, evaluó la eficacia y seguridad de fruquintinib, un inhibidor selectivo de VEGFR diseñado para pacientes con CCRm previamente tratado con múltiples líneas de terapia, cuyos resultados fueron determinantes para la aprobación del medicamento, consolidándolo como una nueva alternativa en el manejo del CCRm avanzado.


Resultados clave del estudio


  • La mediana de supervivencia global:

    • 7.4 meses con fruquintinib vs. 4.8 meses con placebo.


  • Supervivencia libre de progresión:

    • 3.7 meses con fruquintinib vs. 1.8 meses con placebo. 


  • Tasa de control de la enfermedad:

    • 56% en el grupo de fruquintinib vs. 16% en el grupo placebo.


El estudio también reveló que fruquintinib redujo el riesgo de muerte en un 34% (HR: 0.66) y el riesgo de progresión en un 68% (HR: 0.32)  destacando su papel como una opción terapéutica clave en esta población de pacientes​.


Imagen tomada de artículo original con fines educativos e informativos. OS y PFS con fruquintinib en cáncer de colon.
Imagen tomada de artículo original con fines educativos e informativos. OS y PFS con fruquintinib en cáncer de colon.

Discusión y aplicabilidad clínica


Durante el evento, la Dra. Rocío García Carbonero, del Hospital Universitario 12 de Octubre, expuso los datos clave de FRESCO-2, resaltando el impacto de fruquintinib en el tratamiento del CCRm avanzado. A continuación, la Dra. Pilar García Alfonso, del Hospital Universitario Gregorio Marañón, abordó la aplicabilidad clínica de esta terapia y su integración en los esquemas de tratamiento actuales.


La jornada culminó con una mesa redonda, moderada por el Dr. Fernando Rivera, en la que oncólogos expertos discutieron la relevancia de la angiogénesis en el CCRm y compartieron sus experiencias clínicas con fruquintinib.


Con la aprobación de fruquintinib, se abre una nueva esperanza para pacientes con cáncer colorrectal metastásico que han agotado otras opciones de tratamiento. Los datos del estudio FRESCO-2 respaldan su uso como un nuevo estándar terapéutico, consolidando el papel de la inhibición selectiva de VEGFR en el manejo del CCRm avanzado.

Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

PULMÓN
Zongertinib para NSCLC HER2 previamente tratado
CyC
Pembrolizumab neoadyuvante y adyuvante en cáncer de cabeza y cuello
OTROS
Nuevos medicamentos financiados por el Ministerio de Sanidad español

Podcasts

PIEL
El verdadero valor de la IA en oncología
GU
ctDNA en orina para cáncer urotelial
PULMÓN
DeLLphi-301 expone eficacia y seguridad de un anticuerpo biespecífico activador de células T
bottom of page