top of page

Estudio PM1183 A 014 15: Lurbinectedina más irinotecán en carcinomas neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP NECs) pretratados

OTROS
Ojo a esto: ¡ PRIMICIA !

Fecha

16 abr 2024

Resumen

Las neoplasias neuroendocrinas (NEN) representan el 2% de los tumores gastrointestinales, con solo 0.4 casos por cada 100,000 habitantes/año de carcinomas neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP NEC). Tratamientos de primera y segunda línea muestran resultados limitados, impulsando un estudio sobre lurbinectidina + irinotecan, que promete efectos sinérgicos.

Las neoplasias neuroendocrinas (NEN) corresponden al 2% de todos los tumores gastrointestinales y solo 0.4 de los casos por cada 100.000 habitantes/año son carcinomas neuroendocrinos gastroenteropancreáticos (GEP NEC). Hasta el momento este tipo de patología tienen opciones de tratamiento limitadas y un muy pobre pronóstico.


El tratamiento de primera línea con platino-etopósido, tiene tasa de respuesta objetiva (ORR) del 30%, supervivencia libre de progresión (SLP) de 4.5 meses y una supervivencia global (SG) de 11-12 meses y con terapias consideradas de segunda línea como es esquema FOLFIRI/Nal-IRI (irinotecán/ácido folínico/5-fluorouracilo) reporta desenlaces clínicos con una ORR del 10-16%, SLP de 3-4 meses y SG de 9 meses, resultados no del todo satisfactorios.


Por esto, un grupo de investigadores de Francia, España y Estados Unidos decidió ejecutar un estudio para mostrar la actividad de lurbinectidina + irinotecan en tumores neuroendocrinos de otros sitios primarios, ya que se ha visto que las moléculas al actuar en diferentes niveles de la transcripción tienen  efecto sinérgico.


Referencia
Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.

Noticias Destacadas

ESMO-MCBS v2.0: evaluación del beneficio de nuevas terapias contra el cáncer
GINE
Cemiplimab y Peltopemiut-S en cáncer de cérvix recurrente HPV16+
PULMÓN
BEAT-meso: cambio de enfoque para tratar el mesotelioma pleural

Podcasts

GI
Herramientas que traducen datos en soluciones
MAMA
Epigenética en cáncer de mama triple negativo
GU
¿Cómo la farmacogenómica transforma el panorama terapéutico del cáncer de próstata?
bottom of page