top of page

EMA aprueba Retifanlimab para el tratamiento del Carcinoma de Células de Merkel (CCM)

OTROS
Imprescindibles de la semana

Fecha

2 mar 2024

Resumen

Basados en los resultados del estudio fase II, abierto, de un solo brazo, multicéntrico POD1UM-201 en donde se evaluó la eficacia y seguridad del retifanlimab como monoterapia en pacientes con CCM avanzado o metastásico.

Los pacientes elegibles tenían CCM localmente avanzado o metastásico irresecable, un estado funcional según la escala ECOG ≤1, enfermedad medible según RECIST v1.1, no habían recibido quimioterapia (QT) o habían recibido ≤3 regímenes previos, y no habían sido tratados previamente con terapia anti-PD-1/anti-PD-L1. El desenlace principal estudiado fue la tasa de respuesta global (TRG). Los resultados muestran una actividad clínica prometedora, con 10 de 18 pacientes QT-naïve (56%) respondiendo al tratamiento, incluyendo 2 respuestas completas (11%) y 8 respuestas parciales (44%).


En cuanto a la seguridad, el estudio mostró que el retifanlimab fue generalmente bien tolerado. Se reportaron eventos adversos relacionados con el tratamiento en el 59% de los pacientes tratados, siendo los más comunes la astenia y el prurito. La mayoría de los eventos adversos fueron de grado 3 o menor, y no se reportaron eventos adversos relacionados con el tratamiento que resultaran en la muerte de los pacientes.


En conclusión, estos resultados iniciales sugieren una actividad prometedora y un perfil de seguridad aceptable para el retifanlimab en pacientes con CCM avanzado o metastásico quimio-naïve. Se esperan resultados actualizados de un análisis preplanificado en futuros informes.


Retifanlimab es un antineoplásico que se une al receptor PD-1 bloqueando la interacción con los receptores PD-L1 y PD-L2 lo que potencializa la respuesta de las células T en el microambiente tumoral. Este medicamento estará disponible en forma de concentrado para solución para infusión con una dosis de 500 mg.

Referencia

Noticias Destacadas

OTROS
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
OTROS
Toripalimab en neoadyuvancia y adyuvancia para el carcinoma nasofaríngeo localmente avanzado
OTROS
STARGLO: Glofitamab más gemcitabina y oxaliplatino (GemOx) frente a rituximab-GemOx para el linfoma difuso de células B grandes recidivante o refractario

Contenido para ti

OTROS
El estudio CheckMate 067 revela beneficios de supervivencia a 10 años en melanoma avanzado
OTROS
Revisión del tratamiento y prevención del cáncer cervical
PULMÓN
Desafíos moleculares y terapéuticos de las neoplasias neuroendocrinas pulmonares
bottom of page