Elacestrant nuevos datos y Giredestrant en investigación para el tratamiento del cáncer de mama luminal (RH+, HER2-)
Fecha
11 dic 2024
Resumen
Dos investigaciones presentadas en el Congreso SABCS24 destacan avances significativos en el tratamiento del cáncer de mama avanzado o metastásico receptor hormonal positivo (ER+) y HER2 negativo (HER2-). Estos estudios evalúan la eficacia y seguridad de terapias emergentes como el elacestrant y el giredestrant, en combinación con inhibidores de CDK4/6, ofreciendo nuevas perspectivas para pacientes con resistencia a terapias endocrinas.
Giredestrant: pionERA BC explora una alternativa prometedora al fulvestrant
El póster presentado en #SABCS por el Dr. Kevin Kalinsky, del Winship Cancer Institute of Emory University sobre el estudio pionERA BC investiga la eficacia y seguridad del giredestrant, un SERD oral, en combinación con un inhibidor de CDK4/6, en pacientes con cáncer de mama ER+/HER2- resistente a terapia endocrina previa.
Diseño del estudio:
pionERA BC es un ensayo clínico de fase III, global, aleatorizado, abierto y multicéntrico, diseñado para comparar giredestrant (30 mg oral, diario) con fulvestrant (500 mg intramuscular), ambos en combinación con el inhibidor de CDK4/6 elegido por el investigador (palbociclib, abemaciclib o ribociclib). Incluye 1050 pacientes con cáncer de mama localmente avanzado/metastásico (LA/mBC) ER+/HER2-, resistentes a terapia endocrina adyuvante. La aleatorización considera el estado de mutación ESR1, el tipo de metástasis (visceral o no) y el inhibidor de CDK4/6 previo.
Resultados esperados:
Los resultados preliminares de eficacia evaluarán la supervivencia libre de progresión (PFS) en pacientes con mutación ESR1 y en la población general del estudio. Se analizarán también la supervivencia global (OS), tasa de respuesta objetiva (ORR), duración de respuesta, tasa de beneficio clínico (CBR) y tiempo hasta la quimioterapia. El diseño busca identificar diferencias significativas con el fulvestrant en calidad de vida y adherencia al tratamiento.
Seguridad:
Estudios iniciales sugieren un perfil de tolerancia favorable para giredestrant. Al ser una alternativa oral, se espera que elimine las molestias asociadas a las inyecciones intramusculares de fulvestrant.
Los investigadores destacan que giredestrant tiene el potencial de redefinir el estándar de cuidado en pacientes con resistencia endocrina, mejorando tanto eficacia como experiencia del paciente.
Elacestrant combinado con abemaciclib: análisis agrupado de los ensayos ELECTRA y ELEVATE
La Dr. Hope Rugo, del UCSF Helen Diller Family Comprehensive Cancer Center y colegas evaluaron la eficacia y seguridad de elacestrant, un SERD oral, combinado con abemaciclib en pacientes con cáncer de mama ER+/HER2- avanzado o metastásico, previamente tratados con inhibidores de CDK4/6 y terapia endocrina.
Diseño del estudio:
El análisis agrupado incluye datos de los ensayos de fase 1b/2 ELECTRA y ELEVATE. Participaron 55 pacientes con al menos una línea previa de ET y CDK4/6i. Las dosis evaluadas fueron elacestrant (258 mg y 345 mg diarios) más abemaciclib (100 mg y 150 mg dos veces al día). El endpoint primario fue la supervivencia libre de progresión (PFS).
Resultados:
En términos de PFS, la mediana en la población total fue de 8.6 meses. Al analizar los subgrupos, los pacientes con tumores con mutación ESR1 alcanzaron una PFS de 8.7 meses, mientras que aquellos sin mutación ESR1 obtuvieron una PFS de 7.2 meses. Además, en pacientes con solo 1-2 líneas de terapia endocrina previa, la PFS también fue de 8.7 meses, lo que resalta la eficacia de la combinación en pacientes con menor exposición a tratamientos previos. Los análisis por dosis determinaron que elacestrant 345 mg una vez al día combinado con abemaciclib 150 mg dos veces al día (dosis recomendada para la fase 2) mostró resultados consistentes, con una PFS media de 8.7 meses en este grupo. Este perfil de eficacia sugiere que la combinación podría ser una opción prometedora para pacientes previamente tratados con terapia endocrina e inhibidores de CDK4/6.
Del póster presentado por la Dra. Hope Rugo en #SABCS24. tomado con fines educativos e informativos. PFS en la población evaluada.
Seguridad:
Los eventos adversos más comunes fueron diarrea (67%), náuseas (62%), neutropenia (31%), vómitos (29%) y fatiga (22%), con tasas bajas de eventos grado ≥3.
Los investigadores concluyen que la combinación de elacestrant con abemaciclib muestra un perfil de eficacia prometedor y seguridad manejable, posicionándose como una opción terapéutica integral en el manejo del cáncer de mama avanzado.