top of page

CREST: Sasanlimab en combinación con Bacillus Calmette-Guérin mejora la supervivencia libre de eventos en comparación con Bacillus Calmette-Guérin como tratamiento estándar en cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto riesgo

GU
Ojo a esto: ¡ PRIMICIA !

Fecha

30 abr 2025

Resumen

El Dr. Neal D. Shore, del Carolina Urologic Research Center, presentó en el Congreso Anual de la Asociación Americana de Urología (AUA 2025) en Las Vegas los resultados del estudio CREST (NCT04165317).

El objetivo fue evaluar si la combinación de sasanlimab, un anticuerpo anti-PD-1 administrado por vía subcutánea, con BCG intravesical podría mejorar los desenlaces en pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo (HR-NMIBC), comparado con el tratamiento estándar actual basado solo en BCG.

El tratamiento estándar para el HR-NMIBC incluye la resección transuretral del tumor vesical seguida de inducción y mantenimiento de BCG intravesical (BCG-I+M). Sin embargo, la recurrencia o progresión de la enfermedad sigue siendo frecuente, y las opciones terapéuticas son limitadas para quienes no responden. 👉 Por ello, el estudio CREST buscó determinar si añadir inmunoterapia sistémica con sasanlimab podía prolongar la supervivencia libre de eventos (EFS) y cambiar el paradigma de tratamiento en este contexto clínico.


¿Qué hicieron? 🧪


El estudio CREST fue un ensayo fase III, aleatorizado 1:1:1, que incluyó pacientes BCG-naïve con:


  • Enfermedad T1, Ta de alto grado, y/o carcinoma in situ (CIS).

  • Sin tratamiento previo con inhibidores de PD-(L)1, PD-L2 o CTLA-4.Estratificación por presencia de CIS y región geográfica.


Los pacientes fueron asignados a uno de tres brazos:


  • Arm A: Sasanlimab + BCG-I+M.

  • Arm B: Sasanlimab + BCG-I.

  • Arm C: BCG-I+M (tratamiento estándar).


El sasanlimab se administró subcutáneamente cada 4 semanas hasta 25 ciclos, y la BCG hasta por 2 años.


¿Cómo lo hicieron?


Un total de 1055 pacientes fueron randomizados:


  • 352 en Arm A (Sasanlimab + BCG-I+M).

  • 352 en Arm B (Sasanlimab + BCG-I).

  • 351 en Arm C (BCG-I+M).


Las características basales de los pacientes estuvieron equilibradas entre los brazos.


¿Qué encontraron? 📈


  • La combinación de sasanlimab + BCG-I+M (Arm A) redujo el riesgo de evento en un 32% frente al brazo de tratamiento estándar (Arm C) (HR: 0.68)


  • Las tasas de EFS fueron a:

    • 12 meses: 87% con sasanlimab + BCG-I+M vs 85.3% con BCG-I+M.

    • 24 meses: 84.7% vs 79.9%.

    • 36 meses: 82.1% vs 74.8%.


  • No se observaron diferencias significativas en OS entre Arms A y C (HR: 1.13 p=0.679).


  • La tasa de CR en pacientes con CIS:

    • Arm A: 79% (IC 95%: 81.5–95.2).

    • Arm C: 75% (IC 95%: 76.1–91.9).


  • Probabilidad de permanecer en CR a 36 meses:

    • 91.7% en Arm A vs.  67.7% en Arm C.


  • El beneficio de EFS fue consistente en subgrupos prespecificados, incluyendo pacientes ≥65 años, sexo masculino, raza blanca y presencia de CIS.


Tabla tomada de la publicación original con fines informativos. Resultados de eficacia y seguridad de la combinación de sasanlimab + BCG.
Tabla tomada de la publicación original con fines informativos. Resultados de eficacia y seguridad de la combinación de sasanlimab + BCG.

¿ Y la seguridad? 🔍


  • El perfil de seguridad observado fue consistente con el conocido para sasanlimab y BCG individualmente.


  • Eventos relacionados con el tratamiento (TRAE) de grado ≥3:

    • 17.7% en Arm A.

    • 1.4% en Arm C.


Eventos más frecuentes en el brazo de combinación:


  • Dificultad urinaria (disuria): 29.1%.

  • Infección del tracto urinario: 17.1%.

  • Hematuria: 16.9%.

  • Aumento de lipasa: 11.4%.

  • Fiebre (pirexia): 15.1%.


No se reportaron muertes relacionadas con eventos adversos en ninguno de los brazos.

El Dr. Neal D. Shore destacó que la combinación de sasanlimab con BCG-I+M superó al tratamiento estándar de BCG-I+M en términos de supervivencia libre de eventos con un perfil de seguridad manejable.


Estos resultados posicionan a sasanlimab como una opción prometedora para mejorar el tratamiento de pacientes con cáncer de vejiga no músculo invasivo de alto riesgo, potencialmente modificando el estándar terapéutico en esta enfermedad.


Descarga la infografía 👇




Referencia
Comentarios

Comparte lo que piensasSé el primero en escribir un comentario.

Noticias Destacadas

CyC
La FDA aprueba penpulimab-kcqx en combinación con quimioterapia para carcinoma nasofaríngeo recurrente o metastásico
MAMA
Revisión sobre el papel del ADN circulante tumoral en la detección precoz y monitoreo del cáncer de mama
GU
Investigadores identifican el valor pronóstico de la amplificación de ERBB2 en carcinoma urotelial vesical T1 de alto grado

Podcasts

GI
Revisión express de una técnica de diagnóstico molecular
Sarcoma
El estudio INSIGHT: ipretinib vs sunitinib
GU
TKI + Inmunoterapia una esperanza para el cáncer renal de célula no clara
bottom of page